Conquista la montaña más alta del Cusco, el Nevado del Ausangate con sus 6384 m.s.n.m. Los montañistas no buscamos orgullo de subir lo más alto de las cumbres, buscamos la libertad se sentirnos más humildes, mas respetuosos a la naturaleza y ponernos a reto a nosotros mismo de superar los obstáculos a puro pulso. Esta expedición tenemos como compañía Huillca.
Nevado Ausangate es el quinto pico más alto en Perú a 6.384 m, y el más alto de los siete picos de 6.000 m en la Región Cusco. El primer ascenso a la cumbre principal en 1953 fue liderado por el famoso alpinista austríaco Heinrich Harrer, parte del primer equipo en conquistar la cara norte del Eiger y del libro / película “Siete años en el Tíbet”. El Ausangate es, con mucho, el gran pico más conocido para el alpinismo en Cusco, ya que la ruta normal no es tan difícil desde el punto de vista técnico, aunque se necesita una buena cantidad de resistencia para la rotura en la meseta de la cumbre. Ausangate es el principal Apu de Cusco y se puede ver desde muchos lugares de la ciudad. Hay menos turistas que visitan esta provincia de Cusco, pero cada vez es más popular como destino de la caminata de circuito en la estación seca.
Este destino te gustará…
La ruta del Ausangate operada tiene las siguientes condiciones:
Ruta:
Día 1. Cusco, Pacchanta, Upis
Día 2. Upis, Pucacocha
Día 3: Pucacocha, Inkawasi
Día 4. Inkawasi, Azulcocha
Día 5. Azulcocha, Pacchanta, Cusco
Día 6: Pucacocha, Inkawasi
Día 7. Inkawasi, Azulcocha
Día 8. Azulcocha, Pacchanta, Cusco
El recojo de los escaladores es a las 4.30 am desde el hotel para ir rumbo a la la comunidad de Pacchanta, donde el equipo de Andes Travelers le esperará con el desayuno. Este es el lugar para alistar el equipamiento de escalada y campamento para los siguientes días. La caminata de iniciación inicia con el ascenso al campamento Pachaspata 4 786 m. Esta caminata de realiza con la finalidad de aclimatación y de esta forma acostumbrarse al terreno y las variaciones de altitud y presión atmosférica. La escalada a Ausangate necesita una buena aclimatación de los escaladores y por esta razón nuestra compañía asciende a este campamento.
Después del desayuno, continuamos nuestra caminata ascendiendo por dos horas para alcanzar el Paso Arapa 4 7340 m. Descendemos a nuestro punto de almuerzo, cruzando una zona de halcones y ¨vizcachas¨ o roedores andinos. Esta área también cuenta con tres hermosos lagos con tonos de colores rojos, verdes y turquesas (Huchuy Pucacocha, Hatun Pucacocha y Yanacocha) y espectaculares vistas de los picos de nieve circundantes. Después del almuerzo, continuamos a visitar al mirador Apacheta para obtener una hermosa vista del nevado del Ausangate.
Hoy partimos temprano hacia el paso más alta de la caminata Palomani 5115 m.s.n.m. Esta es la parte más alta de toda la caminata, desde la cual descendemos por 2 h más a través de un área de llamas, alpacas. Haremos el descenso hasta alcanzar el campamento Inkawasi. Pasaremos la noche con mirador al Ausangate y el campo de alpacas.
Desde aquí ascenderemos a nuestro último paso Jampa 5 072 m y descendemos hacia el circuito de las 7 lagunas del Ausangate para finalmente llegar a la laguna Azulcocha 4634m.s.n.m. después de un recorrido aproximado de 7 horas.
Este día es muy importante para los exploradores del Ausangate, se celebrará con una pachamanca, un plato especial de los andes. Todos los exploradores y el equipo Huillca Expedition, se harán una despedida hasta el siguiente viaje.
Este día es muy importante para los exploradores del Ausangate, se celebrará con una pachamanca, un plato especial de los andes. Todos los exploradores y el equipo Huillca Expedition, se harán una despedida hasta el siguiente viaje.
Este día es muy importante para los exploradores del Ausangate, se celebrará con una pachamanca, un plato especial de los andes. Todos los exploradores y el equipo Huillca Expedition, se harán una despedida hasta el siguiente viaje.
Este día es muy importante para los exploradores del Ausangate, se celebrará con una pachamanca, un plato especial de los andes. Todos los exploradores y el equipo Huillca Expedition, se harán una despedida hasta el siguiente viaje.
Servicios adicionales que puede contratar:
Con la experiencia en el viaje te dejamos las siguientes recomendaciones que son de útil en tu viaje:
Las experiencias de escalada al nevado del Ausangate para este año 2022 tiene un costo de:
$ 1200.00 por persona (Incluye IGV)
Otros precios:
Nota: todos nuestros viajes incluyen IGV con el cumplimiento legislativo y responsabilidad tributaria.
Desde aquí puedes ver las fechas de salida para la Escalada del Ausangate. Puedes unirte a los grupos o crear tu propio grupo de expedición.
Fechas |
Duración |
Precio *Incluye IGV (Adulto) |
Viajeros |
Salida |
Reservar |
05/10/2021 09/10/2021 |
5 días |
$ 510.00 |
Mín. 2, Máx. 8 |
Confirmado 8 personas |
Reservar |
08/11/2021 12/11/2021 |
5 días |
$ 510.00 |
Mín. 2, Máx. 8 |
Probable 4 personas |
Reservar |
Nota: Los precios indicados son precios de reserva del paquete de Caminata Ausangate. Si usted ha incluido otros servicios adicionales puede variar.
Quiere vivir momentos exclusivos con sus amigos, familiares, compañeros, personal de empresa, asociaciones, grupos personales puedes personalizar su paquete. Envíanos tu idea de ruta y nos pondremos en contacto.
Para realizar esta caminata al nevado del Ausangate, se debe hacer una aclimatación de 2-3 días en Cusco o similares a una altitud de 3600 m.s.n.m. para que el organismo se puede acostumbrarse a la baja presión y oxígeno. ¿Siempre debo aclimatarme? SI, porque la ruta tiene altitudes que van desde 4300 hasta los 5115 m.s.n.m.
La mejor temporada de viaje recomendado por Huillca Expedition son los meses de Junio, Julio donde el Ausangate muestra sus mejores características climatológicas con cielo azul, noches de estrella. Sin embargo, la temporada regular inicia desde marzo hasta inicios de octubre.
Para expedición puedes llevar el equipamiento personal necesario como vestimenta, artículos de aseo, entre otros. Al momento de brieffing se le entregará una bolsa de viaje para el transporte de campamento en campamento. En esta bolsa de viaje va tener que poner todos los artículos que no sean necesarios para su día de trekking.
Nota: No poner artículos frágiles dentro de la bolsa porque pueden romperse al momento de cargar a los caballos.
Si, tenemos que llevar zapatos de trekking de montaña para proteger nuestros pies porque el camino es rocosa, pueda darse la posibilidad de nevada y podamos sufrir frío porque las zapatillas se mojan rápido. Sin embargo, puede llevar zapatillas para el campo y hacer descansar nuestros pies.
Para la caminata si es accesible para niños, lo recomendable es organizar una expedición familiar para poder manejar de manera cuidadosa la expedición, no es recomendable unir a un grupo experimentado. Hay atención específica con caballos de emergencia para poder transportar a los niños si se cansan durante la caminata o en ascensos.