Si eres un amante de la aventura y deseas descubrir una de las rutas de trekking más impresionantes del mundo, la Caminata Salkantay a Machu Picchu es la mejor opción. En este recorrido de 5 días, te embarcarás en una travesía inolvidable que combina alta montaña, bosques nubosos y la mística selva peruana antes de llegar a la legendaria ciudadela inca de Machu Picchu. Desde el primer día, quedarás maravillado con la belleza de la Laguna Humantay, una joya de aguas turquesas rodeada por picos nevados. Al siguiente día, desafiarás el Abra Salkantay (4,630 m.s.n.m.), el punto más alto de la caminata, donde serás testigo de la imponente presencia del Nevado Salkantay, considerado una montaña sagrada por los incas.
El viaje continúa con un descenso hacia el bosque nuboso, donde la biodiversidad y la calidez del clima contrastan con la fría altitud de los días anteriores. El día 4, la ruta te llevará al fascinante sitio arqueológico de Llactapata, desde donde tendrás tu primera vista de Machu Picchu, una imagen que te llenará de emoción y anticipación. Finalmente, en el último día, culminarás la experiencia explorando la Maravilla del Mundo, donde disfrutarás de una visita guiada que te permitirá conocer la historia y los misterios de esta ciudad ancestral. Para los más aventureros, existe la opción de ascender a Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu, desde donde la vista panorámica del santuario inca es simplemente espectacular.
Si buscas una experiencia auténtica, desafiante y llena de paisajes inolvidables, la Caminata a Salkantay te espera. ¡Atrévete a vivir esta aventura única en los Andes!
La Caminata Salkantay a Machu Picchu es una de las rutas de trekking más impresionantes del mundo, combinando montañas nevadas, bosques nubosos y la exuberante selva peruana en un recorrido de 5 días. La aventura comienza con la visita a la Laguna Humantay, de aguas turquesas, seguida del desafiante ascenso al Abra Salkantay (4,638 m.s.n.m.), el punto más alto del trek. Desde allí, el sendero desciende hasta el valle de Santa Teresa, donde el clima cambia y la vegetación se vuelve más densa, permitiendo a los viajeros descubrir plantaciones de café y frutas tropicales.
El cuarto día, el recorrido pasa por el sitio arqueológico de Llactapata, ofreciendo una primera vista de Machu Picchu antes de llegar a Aguas Calientes. Finalmente, el quinto día está dedicado a la visita guiada en Machu Picchu, donde podrás explorar sus templos y terrazas, además de realizar caminatas opcionales a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu. Este trekking es la alternativa perfecta al Camino Inca, ideal para quienes buscan un desafío rodeado de paisajes espectaculares y una conexión auténtica con la naturaleza y la historia inca.
Iniciaremos nuestra aventura con la recogida en tu hotel a las 4:00 a.m., para luego emprender un viaje de 3 horas en bus a través de los valles de Anta y Mollepata, hasta llegar a Challacancha. Haremos una parada en Mollepata para un desayuno opcional y un breve descanso antes de continuar hacia nuestro punto de inicio de caminata.
Desde Challacancha, comenzaremos el trekking hacia Soraypampa (3,869 m.s.n.m.), un recorrido de aproximadamente 3 horas rodeado de impresionantes vistas del Nevado Salkantay. En Soraypampa almorzaremos y descansaremos antes de la caminata a la espectacular Laguna Humantay (4,221 m.s.n.m.), un ascenso de 2 horas hasta esta laguna de aguas turquesas que reflejan el glaciar del Nevado Humantay.
Al atardecer, regresaremos a nuestro campamento Sky Camp, donde disfrutaremos de una cena caliente y pasaremos la noche bajo un cielo despejado lleno de estrellas.
Nos despertaremos temprano a las 5:00 a.m., con una taza de té de coca caliente para aclimatar nuestro cuerpo antes de disfrutar un desayuno energético. Luego, iniciaremos la caminata más exigente del trek: el ascenso al Abra Salkantay (4,638 m.s.n.m.), el punto más alto del recorrido. Este tramo nos tomará aproximadamente 4 horas, y al llegar a la cima, seremos recompensados con vistas impresionantes de los nevados Salkantay, Humantay, Tucarhuay y Pumasillo.
Desde el paso, descenderemos por un sendero serpenteante hasta Huayracmachay, donde disfrutaremos de un merecido almuerzo y un descanso con vistas panorámicas. Por la tarde, la ruta nos llevará hacia el bosque nuboso, un paisaje completamente distinto donde la vegetación es más densa y el clima más templado. Tras un descenso de 6 horas, llegaremos al campamento en Chaullay (2,870 m.s.n.m.), donde disfrutaremos de una cena y un merecido descanso.
Este día nos adentramos aún más en la selva alta. Después de desayunar a las 6:00 a.m., comenzaremos nuestra caminata por el valle de Santa Teresa, un sendero rodeado de ríos, cataratas y plantaciones de café, plátano y palta. A lo largo del camino, degustaremos frutas tropicales como maracuyá y granadilla.
Pasaremos por Collpapampa, conocido como "la cima del bosque nublado", donde podremos observar la fauna local, incluyendo el gallito de las rocas, ave nacional del Perú. Luego, continuaremos hacia La Playa, donde almorzaremos y visitaremos una granja de café orgánico, donde aprenderemos sobre el proceso de cultivo y tostado, además de degustar una taza del café más puro de la región.
Después de un día de caminata moderada, llegaremos al campamento en Lucmabamba, donde disfrutaremos de la cena y nos prepararemos para nuestro encuentro con Machu Picchu al día siguiente.
Después del desayuno, comenzaremos nuestro ascenso de 2 horas a la ciudadela inca de Llactapata (2,800 m.s.n.m.), donde tendremos la primera vista de Machu Picchu a lo lejos. Aquí, nuestro guía nos brindará una explicación sobre la importancia de este sitio arqueológico y tendremos tiempo para tomar fotografías.
Desde Llactapata, descenderemos hacia Aobamba, donde almorzaremos. Luego, caminaremos hasta la estación de tren en Hidroeléctrica, desde donde tomaremos un tren opcional ($34 USD) o continuaremos caminando por 3 horas hasta Aguas Calientes (2,040 m.s.n.m.). Al llegar, nos instalaremos en nuestro hotel y tendremos tiempo libre para explorar el pueblo o relajarnos en las aguas termales de Aguas Calientes.
Hoy es el gran día. Nos despertaremos temprano para tomar el primer bus hacia Machu Picchu (2,430 m.s.n.m.) y así llegar antes de la multitud. Una vez dentro del sitio arqueológico, realizaremos un tour guiado de 2 horas, explorando los templos, terrazas y estructuras más importantes de la ciudadela inca.
Después del recorrido, tendrás tiempo libre para explorar por tu cuenta o realizar una de las caminatas opcionales:
Tras nuestra visita a Machu Picchu, descenderemos a Aguas Calientes, donde abordaremos el tren a Ollantaytambo. Desde allí, un transporte privado nos llevará de regreso a Cusco, llegando aproximadamente a las 6:00 p.m..
La Caminata Salkantay a Machu Picchu 5 Días está disponible durante todo el año. Sin embargo, recomendamos realizarla entre abril y octubre, cuando el clima es más estable, permitiendo disfrutar de mejores vistas y una experiencia de trekking más agradable.
Importante: Debido a la alta demanda, se requiere reservar con al menos 3 meses de anticipación para asegurar los boletos de ingreso a Machu Picchu y otros servicios adicionales.
USD 500.00 por persona
Reserva con anticipación y prepárate para una experiencia inolvidable en Machu Picchu.
Si estás planeando hacer la Caminata Salkantay a Machu Picchu de 5 días, aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre esta ruta. Esta sección te ayudará a prepararte mejor y a conocer más detalles antes de embarcarte en esta increíble aventura.
La Caminata Salkantay a Machu Picchu es una de las mejores alternativas al Camino Inca. Esta ruta combina paisajes espectaculares, desde montañas nevadas hasta la selva tropical, permitiéndote experimentar diferentes ecosistemas antes de llegar a Machu Picchu. Además, es menos concurrida que el Camino Inca y no requiere permisos especiales con meses de anticipación.
La Caminata Salkantay dura 5 días y 4 noches. Durante este tiempo, recorrerás aproximadamente 72 km en total, con ascensos a grandes altitudes y descensos hacia la selva amazónica antes de llegar a Machu Picchu.
Esta caminata tiene un nivel de dificultad moderado a desafiante, ya que incluye largas jornadas de trekking, terrenos irregulares y altitudes elevadas. Es recomendable contar con una buena condición física y aclimatarse previamente en Cusco para reducir el riesgo de mal de altura.
El punto más alto de la ruta es el Abra Salkantay (4,638 m.s.n.m.), seguido de la Laguna Humantay (4,221 m.s.n.m.). Luego, el recorrido desciende progresivamente hasta llegar a Machu Picchu (2,430 m.s.n.m.).
Sí, se recomienda pasar al menos 2 o 3 días en Cusco antes de iniciar la caminata para que tu cuerpo se adapte a la altitud. Durante este tiempo, puedes hacer tours cortos como la Montaña de Colores o el Valle Sagrado.
La mejor temporada para realizar esta caminata es entre abril y octubre, cuando el clima es más seco y hay menos lluvias. La temporada de lluvias (noviembre a marzo) puede hacer que los caminos sean más resbaladizos y difíciles de transitar.
El tour generalmente incluye:
No se incluyen:
El clima varía según la altitud:
Es importante llevar ropa de abrigo e impermeable para estar preparado para cualquier condición climática.
Para una mejor experiencia, se recomienda:
Sí, pero no es recomendable. La ruta es exigente y no está tan señalizada como el Camino Inca. Además, un guía certificado garantizará tu seguridad, brindará información sobre la historia y cultura inca y facilitará la logística del tour.
En el día 4, llegaremos a Aguas Calientes, donde pasaremos la noche en un hotel. En el día 5, tomaremos un bus o caminaremos hasta la entrada de Machu Picchu, donde haremos la visita guiada antes de regresar a Cusco en tren y bus.
Sí, pero los boletos son limitados y deben reservarse con anticipación. La caminata a Huayna Picchu dura 2 horas y ofrece una vista espectacular de la ciudadela. La Montaña Machu Picchu es más larga pero menos empinada.
El recorrido diario varía, pero en promedio se camina entre 5 y 8 horas por día, dependiendo del terreno y la altitud.
El peso permitido para las mulas de carga es de 7 kg por persona. Todo lo demás debe llevarse en una mochila de día, que no debe exceder los 5 kg.
En algunos campamentos hay duchas disponibles, pero el agua suele ser fría. En el tercer día, se pasa por aguas termales opcionales, donde puedes disfrutar de un baño caliente.
Sí, siempre que sigas las recomendaciones del guía. Es importante aclimatarse bien, mantenerse hidratado y escuchar a tu cuerpo para evitar problemas de salud.
El menú suele incluir sopas, carnes, pastas, verduras frescas y postres. También hay opciones para vegetarianos y veganos, pero debes informarlo con anticipación.
Debes reservar con al menos 3 meses de anticipación, especialmente en temporada alta. Se requiere un depósito del 50 %, ya que los boletos de ingreso a Machu Picchu son limitados y no reembolsables.
Si buscas una aventura inolvidable, la Caminata Salkantay a Machu Picchu es la opción ideal.
Para disfrutar de una experiencia segura y cómoda en la Caminata Salkantay a Machu Picchu, es fundamental contar con el equipo adecuado. A continuación, te presentamos la lista de artículos esenciales que debes llevar:
Tener el equipo adecuado hará que tu Caminata Salkantay a Machu Picchu sea mucho más cómoda y disfrutable. Prepárate para una experiencia inolvidable en los Andes peruanos.
Para garantizar una experiencia segura y bien organizada, hemos establecido las siguientes políticas y condiciones. Te recomendamos leerlas detenidamente antes de realizar tu reserva.
Si necesitas cancelar tu reserva, aplicaremos las siguientes condiciones:
Importante: En caso de cancelación, los gastos administrativos y bancarios no son reembolsables.
Si deseas modificar la fecha de tu tour (válido solo para tours privados), se aplicarán las siguientes condiciones:
Si tienes alguna consulta o necesitas más información sobre la Caminata Salkantay a Machu Picchu 5 Días, puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios:
Te recomendamos revisar estas políticas antes de realizar tu reserva para evitar inconvenientes. Estamos aquí para ayudarte a planificar tu expedición a Machu Picchu.