La escalada Yayamari es una experiencia única para los amantes de la montaña y la naturaleza en Cusco. Rodeada por una gran cantidad de montañas, esta hermosa montaña ofrece una de las rutas de aproximación más bonitas y desafiantes de la región. A pesar de ser una montaña poco escalada, Yayamari tiene mucho que ofrecer a aquellos que se aventuran a subir sus cumbres.
Conocido también como Montura o Ambrocca, Yayamari tiene dos cumbres, la cumbre principal alcanza los 6049 metros sobre el nivel del mar y es la que se escala en la expedición. La primera ascensión a esta montaña fue realizada por Günther Hauser, Theodore Achilles y Bernhard Kuhn de Alemania el 15 de agosto de 1957, lo que demuestra que esta montaña es un verdadero reto para los escaladores. La ruta que se recorre en esta expedición comienza en el poblado de Phinaya, pero antes de llegar al Campo Base de Yayamari, se visitará la famosa Montaña de Colores, un espectáculo natural impresionante y colorido que es una de las principales atracciones turísticas de la región. Desde el Campo Base, se inicia el ataque a la cumbre principal de Yayamari.
Durante la expedición, los escaladores podrán disfrutar de impresionantes vistas de la Laguna Sibinacocha, una de las represas más grandes de Cusco, y continuarán su camino por el paso del Cóndor, que se encuentra a una altitud de 5200 metros sobre el nivel del mar. Finalmente, la expedición termina en el pintoresco pueblo de Killita, donde los escaladores podrán descansar y recuperarse después de la emocionante aventura en la montaña. Para aquellos que buscan una experiencia única y emocionante en Cusco, la escalada Yayamari es una excelente opción.
Escalar una montaña de 6 mil metros es un desafío para cualquier montañista por diferentes razones que pueden ser la altitud, falta de oxígeno, dificultad técnica que representan etas montañas. La escalada a Yayamari con su altitud de 6049 m representa un desafío por sus características de su ruta de acceso, denominado como una de las montañas de 6 mil fáciles de la cordillera Vilcanota. Sin embargo, esta montaña es peligrosa por la cantidad de grietas que tiene por la ruta noroeste que en muchos años fue la ruta clásica para conseguir la cima de Yayamari. Hoy en día se tiene que buscar una mejor ruta en la temporada donde se quiera escalar, hay rutas por el lado norte y oeste por donde se pueden acceder a la primera cima de Yayamari y luego dirigirse a la cumbre principal. Esta expedición está diseñada para que el escalador pueda adaptarse al cambio de ambiente y entrar a un ambiente de montaña con altitudes superiores a 5 mil metros. Por esta razón, el primer día tenemos la visita y caminata a la Montaña de Arco Iris que es uno de los atractivos importantes del Cusco, luego tenemos un ascenso hasta el campo base donde tenemos un día para elegir la mejor ruta de escalada y con la posibilidad de ascender a un campo base o hacer el ataque por desde el campo base. Para finalizar la expedición nos dirigiremos hacia el nevado del Ausangate pasando por la Laguna de Sibinacocha.
Día 1. Cusco, Montaña de Colores, Poblado de Phinaya
Día 2. Poblado de Phinaya, Campo Base Yayamari
Día 3. Campo Base Yayamari, Camp I
Día 4. Camp I, Summit Yayayari 6049 mals, Base Camp
Día 5. Campo Base Yayamari, Laguna Sibinacocha
Día 6. Laguna Sibinacocha, Poblado de Killita, Cusco
La escalada a Yayamari es una de las experiencias más emocionantes que se pueden disfrutar en el Cusco. Esta montaña de 6,000 metros de altura ofrece una ruta de aproximación desafiante pero accesible para los amantes de la naturaleza y el montañismo. El trek comienza temprano por la mañana, con el recojo de los escaladores desde su hotel en Cusco a las 4:30 am. Desde allí, el grupo se dirige al centro poblado de Phinaya, ubicado en el valle del río Vilcanota.
La ruta hacia Yayamari es un viaje pintoresco a través de la carretera panamericana Cusco-Puno. A lo largo del camino, los visitantes podrán disfrutar de hermosos paisajes de montañas, valles y ríos. Luego de pasar por el distrito de Checcacupe, se tomará un desvío por una carretera de tierra que lleva al centro poblado de Chillca. Desde allí, se inicia el ascenso hacia la Laguna Sibinacocha, una de las lagunas más grandes de Vilcanota. La vista de la laguna es espectacular, y es una parada obligatoria para los escaladores que deseen apreciar la hermosura de la naturaleza en todo su esplendor.
Después de disfrutar de la vista de la Laguna Sibinacocha, el grupo continuará su ascenso hacia la cima de Yayamari. A medida que se asciende, se pueden apreciar las impresionantes vistas de las montañas que rodean la zona. Finalmente, el grupo llegará a la cima de Yayamari, donde podrá disfrutar de una vista panorámica espectacular de la región.
Después de la expedición, los escaladores podrán disfrutar de la cultura y la vida cotidiana de los habitantes de la localidad de Hatun Phinaya. Esta localidad es conocida por su rica historia y cultura, y los visitantes podrán aprender mucho acerca de la vida en las montañas peruanas. En resumen, la escalada a Yayamari es una experiencia emocionante e inolvidable que combina el desafío del montañismo con la belleza natural y cultural del Cusco.
La caminata hacia el campo base de Yayamari es una experiencia que no se olvida fácilmente. Durante los 11 km que hay que recorrer, los aventureros tienen la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de las montañas que rodean la región. La caminata es hermosa y llena de paisajes impresionantes, lo que la hace un verdadero placer para los sentidos.
En el camino hacia el campo base, los alpinistas tendrán la oportunidad de admirar la belleza de la Laguna Casccara, un lago de aguas cristalinas que reflejan los impresionantes picos de las montañas que lo rodean. La vista es espectacular y dejará a los aventureros sin aliento.
Después de llegar a la Laguna Casccara, la caminata continúa hacia el campo base de Yayamari. El campamento se encuentra en un lugar estratégico para que los aventureros puedan prepararse para el ascenso a la cumbre. Desde aquí, se puede apreciar la majestuosidad del Yayamari, una montaña que domina el paisaje con su presencia imponente.
El campo base es el lugar perfecto para descansar después de la caminata y preparar todo el equipo necesario para el ascenso. Los aventureros pueden relajarse y disfrutar de la belleza natural que los rodea mientras se preparan para la siguiente etapa del viaje.
Por fin llego el día de escalada, empezaremos el ascenso junto a nuestros porters de altura, para llegar al campo I a 5 400 m, para valcanzar este campo es sencillo no presenta muchas dificultades técnicas y eso lo convierte más divertido el ascenso a una montaña de 6 mil. La escalada durará por 5 horas, en la tarde disfrutaremos del atardecer más hermosa del mundo, junto a nuestra cena.
La escalada inicia con un café y un desayuno ligero a las 1.00 am, nos alistaremos con el equipo de escalada y partiremos con el ataque a la cumbre a las 2.00 am aproximadamente. La escalada hasta alcanzar la cumbre durará por 6 a 7 horas de escalada. Llegaremos a la cumbre a las 8.00 am junto con los rayos del sol, visualizaremos la cadena montañosa del Vilcanota, Ausangate, Chumpe y las cadenas selváticas de Ollachea y Marcapata. Empezaremos con el descenso hasta el campo base, donde nuestro equipo estará listo con el almuerzo buffet para celebrar la cumbre de Yayamari.
Como despedida de la montaña desafiante nos emprenderemos la caminata hacia la montaña del Ausangate. Poco a poco la montaña estará alejándose hasta ascender al paso Ccascana 5040 m, iniciaremos un descenso hasta llegar a la laguna Sibinacocha donde almorzaremos con vista a esta laguna más grande del Cusco. El camino bordea la cabecera de la laguna y con fondo la montaña Chumpe 6106 m. En esta laguna podemos observar muchos aves como patos, flamencos andinos entre otras. Esta parte del camino existen muchos pastores con sus alpacas que viven en zonas remostas. Llegaremos a nuestro campamento Mormurani.
Este es el ultimo día por la codillera del Vilcanota, iniciaremos con el ascenso para alcanzar al paso Cóndor, durante este recorrido veremos muchas vicuñas, alpacas pastando en el camino, además pasaremos por montañas como el Huayrurupuncu y hacia abajo el pueblo de Sallma. Y de un pequeño ascenso llegaremos al paso Cóndor 5221 m de donde podremos observar el imponente nevado del Ausangate 6384 m. Desde este paso descenderemos hasta llegar al poblado de Killita donde tendremos nuestro almuerzo y la despedida de nuestro equipo que nos ha acompañado durante este viaje de expedición para luego tomar nuestro movilidad hacia Cusco.
El precio para la temporada 2023 es:
*Por persona (precio a base de 4 personas)
La montaña Yayamari es una de las montañas con menor dificultad del Cusco con sus 6049 m, lo cual ha denominado la montaña básica para la escalada de 6 mil. Sin embargo, en la actualidad las rutas de acceso a la cumbre van siendo más difíciles de superar por la aparición de gigantescas seracs y grietas profundas.