Embárcate en una aventura inolvidable con nuestro tour al Manu desde Cusco, un emocionante viaje de 4 días y 3 noches al corazón del Parque Nacional del Manu, uno de los lugares más biodiversos del mundo. Este Manu Jungle Tour te llevará a explorar los impresionantes bosques tropicales, navegar por ríos amazónicos y descubrir lagunas escondidas, todo mientras te rodeas de la exuberante flora y fauna de la Reserva del Manu, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Esta expedición al Manu es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica de ecoturismo, con la oportunidad de observar monos, guacamayos, tucanes, osos perezosos y, con suerte, el enigmático jaguar.
Durante el tour al Parque Nacional del Manu, vivirás momentos únicos a través de caminatas guiadas por senderos selváticos, disfrutarás de paseos en bote por los ríos de la selva y conocerás de cerca las comunidades locales, aprendiendo sobre sus tradiciones y costumbres ancestrales. El tour al Manu incluye alojamiento en eco-lodges integrados en plena naturaleza, brindando un refugio cómodo y sostenible. Además, la aventura nocturna en la selva amazónica te permitirá descubrir la vida silvestre bajo la luz de la luna, agregando un toque de misticismo a tu viaje al Manu.
¡No esperes más para vivir esta expedición al Manu! Nuestro tour al Manu te conecta con la selva amazónica peruana de una manera única, ofreciendo una experiencia profunda y transformadora en uno de los ecosistemas más ricos y diversos del planeta.
Nuestro viaje comienza temprano en la mañana con la salida desde Cusco en transporte privado. Cruzaremos los valles andinos y pasaremos por pintorescas comunidades locales antes de hacer una parada en Ninamarca, donde exploraremos las enigmáticas tumbas preincas de la cultura Lupaca. Más tarde, llegaremos a Paucartambo, un encantador pueblo colonial con un museo que ofrece una mirada a su historia y tradiciones.
Continuaremos descendiendo hasta el bosque nuboso, un ecosistema vibrante donde tendremos la oportunidad de avistar especies endémicas como el Oso de Anteojos y el impresionante Gallito de las Rocas, el ave nacional del Perú, que ejecuta un ritual de cortejo fascinante. A lo largo del camino, observaremos exuberantes orquídeas, bromelias y helechos. Tras una jornada de exploración, llegaremos a nuestro albergue en Pilcopata, donde disfrutaremos de una cena tradicional y tiempo libre para recorrer la ciudad antes de descansar.
Después del desayuno, realizaremos una caminata matutina para observar la diversidad de fauna del bosque, incluyendo monos, aves tropicales y reptiles. Visitaremos una plantación de coca, donde conoceremos sobre su cultivo y su importancia en la cultura andina, además de un centro de rescate de vida silvestre, que alberga especies rehabilitadas de la Amazonía.
Posteriormente, nos dirigiremos a Puerto Atalaya (500 m.s.n.m.), el punto de partida de nuestra aventura en bote por el río Alto Madre de Dios. Durante el recorrido, seremos testigos de la impresionante biodiversidad del Manu, con avistamientos de garzas, cormoranes, loros y buitres. Al llegar a nuestro albergue en Manu Lodge, podremos refrescarnos con un baño en el río y disfrutar de un almuerzo amazónico.
Por la tarde, exploraremos un pantano repleto de vida silvestre, donde podremos avistar tucanes, pájaros carpinteros y guacamayos. Antes de la cena, realizaremos una caminata nocturna para observar anfibios, insectos y mamíferos nocturnos en su hábitat natural.
Al amanecer, abordaremos nuestro bote hacia la Collpa de Guacamayos, una pared de arcilla donde diversas especies de loros y guacamayos llegan todas las mañanas para consumir minerales esenciales para su digestión. Aquí podremos ver aves como el loro de cabeza azul, el periquito de ojos blancos y el guacamayo de frente castaña, entre otros.
Regresaremos al albergue para el desayuno y luego realizaremos una caminata de 2 horas por la selva, en la que aprenderemos sobre la flora y fauna del Manu. Después del almuerzo, los viajeros tendrán la opción de descansar, disfrutar de un baño en el río o vivir la adrenalina del canopy y la tirolesa en la selva.
Por la tarde, visitaremos la Laguna Machuwasi, un ecosistema que alberga una gran variedad de aves y fauna acuática. Exploraremos la laguna en balsas de madera, buscando especies como el hoatzin (ave prehistórica), monos y capibaras. Al caer la noche, realizaremos una caminata nocturna para descubrir insectos exóticos, ranas fluorescentes y otros anfibios únicos del Manu.
En nuestro último día en el Parque Nacional Manu, emprenderemos un corto viaje en bote para presenciar nuevamente el increíble espectáculo de la collpa de loros, donde especies como el loro verde, el loro harinoso y el guacamayo de frente castaña se reúnen en la pared de arcilla.
Luego, disfrutaremos de un desayuno reconfortante en el albergue antes de emprender el viaje de regreso. Nuestro bote nos llevará de vuelta a Puerto Atalaya, donde tomaremos nuestro transporte privado rumbo a Cusco, atravesando nuevamente los bosques y valles que nos deslumbraron en la ida.
Llegaremos a Cusco por la tarde, concluyendo esta extraordinaria experiencia en la selva amazónica.
Para garantizar una experiencia segura, cómoda y completa en la selva amazónica, el Tour a Parque Nacional Manu 4 Días incluye una variedad de servicios y facilidades esenciales para tu aventura en la Amazonía peruana.
El tour incluye todos los traslados necesarios para llegar y explorar el Parque Nacional Manu:
Nuestros guías naturalistas expertos tienen un amplio conocimiento sobre la biodiversidad del Manu y su ecosistema. Además, están equipados con:
Contamos con un equipo altamente capacitado para brindarte un viaje seguro y sin preocupaciones:
Tu bienestar es nuestra prioridad. Por ello, el tour incluye:
Durante los cuatro días de expedición, disfrutarás de una alimentación completa y balanceada:
Durante tu estadía en la selva amazónica, descansarás en eco-lodges integrados en el entorno natural, que ofrecen:
Para garantizar tu comodidad y seguridad durante las caminatas en la selva, te proporcionamos:
Algunos gastos no están cubiertos en el paquete y deben ser asumidos por cada viajero:
El Tour al Parque Nacional Manu 4 Días está disponible durante todo el año, pero la mejor época para visitarlo es entre mayo y octubre, cuando el clima es más seco y las condiciones son ideales para la observación de la fauna.
Las salidas están garantizadas con un mínimo de 2 personas.
Los precios no incluyen IGV (18 %).
Para recibir una cotización según el tamaño del grupo y la temporada, contáctanos.
Si deseas confirmar una fecha específica, contáctanos para verificar disponibilidad.
Reserva con anticipación para asegurar tu lugar en la expedición. Explora la biodiversidad del Parque Nacional Manu en un viaje único a la selva amazónica.
Aquí tienes una lista detallada de artículos esenciales para tu excursión:
Con estos artículos estarás bien preparado para disfrutar de tu aventura en el Parque Nacional del Manu, una experiencia que sin duda será inolvidable.
Para garantizar una experiencia sin imprevistos, hemos recopilado las preguntas más frecuentes que los viajeros suelen hacer antes de visitar la selva amazónica del Parque Nacional Manu. Aquí encontrarás información clave para planificar tu viaje.
El Parque Nacional Manu se encuentra en el sureste de Perú, abarcando parte de las regiones de Cusco y Madre de Dios. Desde Cusco, el acceso es por vía terrestre en un viaje de aproximadamente 8-9 horas hasta Puerto Atalaya, donde abordaremos un bote para internarnos en la selva.
La mejor época para viajar a Manu es entre abril y noviembre, durante la temporada seca. En estos meses, hay menos lluvias, los caminos son más accesibles y la fauna es más visible. La temporada de lluvias (diciembre-marzo) puede hacer que los senderos sean más difíciles de recorrer.
El tour a Parque Nacional Manu de 4 días y 3 noches es ideal para una experiencia completa. Sin embargo, existen opciones más largas, de 5 a 7 días, para explorar áreas más profundas de la reserva y aumentar las posibilidades de avistamiento de fauna.
No es obligatorio, pero se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si viajas a la selva amazónica. También es recomendable un tratamiento preventivo contra la malaria y llevar repelente de insectos fuerte.
Durante el tour, los viajeros se hospedarán en lodges ecológicos dentro del Parque Nacional Manu. Estos alojamientos cuentan con habitaciones compartidas o privadas, baños con duchas y están diseñados para ofrecer una experiencia cómoda en medio de la selva.
Se recomienda llevar ropa ligera de manga larga, pantalones de secado rápido, botas de trekking impermeables, un poncho para la lluvia y un sombrero o gorra para protegerse del sol. Evita ropa oscura, ya que atrae insectos. Consulta la lista de equipaje completa aquí.
Fauna destacada en Manu:
No, este tour es apto para viajeros de todas las edades y niveles de experiencia. Sin embargo, es recomendable tener una condición física moderada, ya que algunas caminatas pueden durar varias horas.
El clima en Manu es cálido y húmedo, con temperaturas que varían entre 18°C y 35°C. La humedad puede superar el 90%, por lo que se recomienda llevar ropa ligera y transpirable.
Sí, es posible viajar con niños, pero se recomienda para mayores de 8 años, ya que algunas caminatas pueden ser largas y las condiciones climáticas pueden ser desafiantes para los más pequeños.
Sí, en el lodge se proporciona agua mineral y hervida. También puedes llevar un filtro personal o pastillas potabilizadoras como medida adicional.
Los precios varían según la modalidad del tour:
Consulta disponibilidad y promociones especiales aquí.
Sí, se recomienda llevar cámaras con teleobjetivos y prismáticos para capturar mejor la fauna. Es importante evitar el uso de flash para no alterar a los animales.
No, el tour se realiza en zonas seguras y con guías certificados. Sin embargo, es importante seguir todas las recomendaciones del guía, usar repelente y llevar ropa adecuada para evitar picaduras de insectos.
No hay cobertura de señal ni internet en la mayor parte del tour. Se recomienda informar a familiares antes de viajar y disfrutar de la desconexión en la selva.
Reservas: Se realiza con un depósito del 30% del costo total.
Cancelaciones:
Consulta todas nuestras políticas de cancelación aquí.
El Parque Nacional Manu es una de las reservas más biodiversas del mundo, con acceso limitado y un ecosistema intacto. A diferencia de Iquitos o Tambopata, Manu ofrece una experiencia más auténtica y con mayor avistamiento de fauna en su hábitat natural.
Nuestro tour respeta las normas de conservación del Parque Nacional Manu, garantizando una experiencia ecológica y sostenible. Aplicamos principios como:
Reserva ahora y prepárate para una aventura inolvidable en el Parque Nacional Manu.
Para disfrutar al máximo de tu aventura en la selva amazónica del Parque Nacional Manu, es fundamental contar con el equipo adecuado. Aquí tienes una lista completa de lo que debes llevar para garantizar una experiencia segura, cómoda y sin imprevistos.
Para garantizar una experiencia segura y bien organizada, hemos establecido las siguientes políticas y condiciones. Te recomendamos leerlas detenidamente antes de realizar tu reserva.
Si un pasajero decide interrumpir la expedición, será responsable de cualquier gasto adicional generado, como alimentación, transporte o alojamiento.
No se realizarán reembolsos en los siguientes casos:
Reserva y confirmación:
Para confirmar tu reserva, es necesario realizar un pago del 30% del costo total del tour.
Si necesitas cancelar tu reserva, se aplicarán las siguientes condiciones:
Importante: En caso de cancelación, los gastos administrativos y bancarios no son reembolsables.
Si necesitas modificar la fecha de tu tour (válido solo para tours privados), se aplicarán las siguientes condiciones:
Los cambios de fecha están sujetos a disponibilidad.
Si necesitas más información sobre el Tour a Parque Nacional Manu 4 Días, no dudes en contactarnos:
Recomendamos revisar estas políticas antes de hacer tu reserva para evitar inconvenientes. ¡Estamos aquí para ayudarte a planificar tu aventura en la selva amazónica!
Consultar a un experto
Chatear