Tour Manu Zona Cultural 4 Días desde Cusco

Tour Manu Zona Cultural 4 Días

Embárcate en una aventura inolvidable con nuestro tour al Manu desde Cusco, un emocionante viaje de 4 días y 3 noches al corazón del Parque Nacional del Manu, uno de los lugares más biodiversos del mundo. Este Manu Jungle Tour te llevará a explorar los impresionantes bosques tropicales, navegar por ríos amazónicos y descubrir lagunas escondidas, todo mientras te rodeas de la exuberante flora y fauna de la Reserva del Manu, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Esta expedición al Manu es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica de ecoturismo, con la oportunidad de observar monos, guacamayos, tucanes, osos perezosos y, con suerte, el enigmático jaguar.

Durante el tour al Parque Nacional del Manu, vivirás momentos únicos a través de caminatas guiadas por senderos selváticos, disfrutarás de paseos en bote por los ríos de la selva y conocerás de cerca las comunidades locales, aprendiendo sobre sus tradiciones y costumbres ancestrales. El tour al Manu incluye alojamiento en eco-lodges integrados en plena naturaleza, brindando un refugio cómodo y sostenible. Además, la aventura nocturna en la selva amazónica te permitirá descubrir la vida silvestre bajo la luz de la luna, agregando un toque de misticismo a tu viaje al Manu.

Lo Más Destacado del Tour al Manu

  • Avistamiento de fauna silvestre: Disfruta viendo monos, guacamayos, tucanes y, con suerte, el jaguar.
  • Paseos en bote por ríos amazónicos: Explora las aguas del Manu en busca de vida silvestre y paisajes únicos.
  • Caminatas guiadas en la Reserva del Manu: Aprende sobre la biodiversidad y ecología del lugar con expertos locales.
  • Alojamiento en eco-lodges: Experimenta la naturaleza pura sin renunciar a la comodidad y sostenibilidad.
  • Aventura nocturna en la selva: Sumérgete en el misterio de la Amazonía descubriendo la vida nocturna del Manu.

¡No esperes más para vivir esta expedición al Manu! Nuestro tour al Manu te conecta con la selva amazónica peruana de una manera única, ofreciendo una experiencia profunda y transformadora en uno de los ecosistemas más ricos y diversos del planeta.

  • Itinerario Detallado
  • Incluye y No Incluye
  • Precios y Disponibilidad
  • Lista de Equipaje
  • Preguntas Frecuentes
  • Políticas de Reserva

Itinerario del Tour a Parque Nacional Manu 4 Días

Día 1: Cusco – Bosque Nuboso – Pilcopata

Nuestro viaje comienza temprano en la mañana con la salida desde Cusco en transporte privado. Cruzaremos los valles andinos y pasaremos por pintorescas comunidades locales antes de hacer una parada en Ninamarca, donde exploraremos las enigmáticas tumbas preincas de la cultura Lupaca. Más tarde, llegaremos a Paucartambo, un encantador pueblo colonial con un museo que ofrece una mirada a su historia y tradiciones.

Continuaremos descendiendo hasta el bosque nuboso, un ecosistema vibrante donde tendremos la oportunidad de avistar especies endémicas como el Oso de Anteojos y el impresionante Gallito de las Rocas, el ave nacional del Perú, que ejecuta un ritual de cortejo fascinante. A lo largo del camino, observaremos exuberantes orquídeas, bromelias y helechos. Tras una jornada de exploración, llegaremos a nuestro albergue en Pilcopata, donde disfrutaremos de una cena tradicional y tiempo libre para recorrer la ciudad antes de descansar.

Día 2: Pilcopata – Puerto Atalaya – Manu Lodge

Después del desayuno, realizaremos una caminata matutina para observar la diversidad de fauna del bosque, incluyendo monos, aves tropicales y reptiles. Visitaremos una plantación de coca, donde conoceremos sobre su cultivo y su importancia en la cultura andina, además de un centro de rescate de vida silvestre, que alberga especies rehabilitadas de la Amazonía.

Posteriormente, nos dirigiremos a Puerto Atalaya (500 m.s.n.m.), el punto de partida de nuestra aventura en bote por el río Alto Madre de Dios. Durante el recorrido, seremos testigos de la impresionante biodiversidad del Manu, con avistamientos de garzas, cormoranes, loros y buitres. Al llegar a nuestro albergue en Manu Lodge, podremos refrescarnos con un baño en el río y disfrutar de un almuerzo amazónico.

Por la tarde, exploraremos un pantano repleto de vida silvestre, donde podremos avistar tucanes, pájaros carpinteros y guacamayos. Antes de la cena, realizaremos una caminata nocturna para observar anfibios, insectos y mamíferos nocturnos en su hábitat natural.

Día 3: Manu Lodge – Laguna Machuwasi – Collpa de Guacamayos

Al amanecer, abordaremos nuestro bote hacia la Collpa de Guacamayos, una pared de arcilla donde diversas especies de loros y guacamayos llegan todas las mañanas para consumir minerales esenciales para su digestión. Aquí podremos ver aves como el loro de cabeza azul, el periquito de ojos blancos y el guacamayo de frente castaña, entre otros.

Regresaremos al albergue para el desayuno y luego realizaremos una caminata de 2 horas por la selva, en la que aprenderemos sobre la flora y fauna del Manu. Después del almuerzo, los viajeros tendrán la opción de descansar, disfrutar de un baño en el río o vivir la adrenalina del canopy y la tirolesa en la selva.

Por la tarde, visitaremos la Laguna Machuwasi, un ecosistema que alberga una gran variedad de aves y fauna acuática. Exploraremos la laguna en balsas de madera, buscando especies como el hoatzin (ave prehistórica), monos y capibaras. Al caer la noche, realizaremos una caminata nocturna para descubrir insectos exóticos, ranas fluorescentes y otros anfibios únicos del Manu.

Día 4: Manu Lodge – Puerto Atalaya – Cusco

En nuestro último día en el Parque Nacional Manu, emprenderemos un corto viaje en bote para presenciar nuevamente el increíble espectáculo de la collpa de loros, donde especies como el loro verde, el loro harinoso y el guacamayo de frente castaña se reúnen en la pared de arcilla.

Luego, disfrutaremos de un desayuno reconfortante en el albergue antes de emprender el viaje de regreso. Nuestro bote nos llevará de vuelta a Puerto Atalaya, donde tomaremos nuestro transporte privado rumbo a Cusco, atravesando nuevamente los bosques y valles que nos deslumbraron en la ida.

Llegaremos a Cusco por la tarde, concluyendo esta extraordinaria experiencia en la selva amazónica.

¿Qué Incluye el Tour a Parque Nacional Manu 4 Días?

Para garantizar una experiencia segura, cómoda y completa en la selva amazónica, el Tour a Parque Nacional Manu 4 Días incluye una variedad de servicios y facilidades esenciales para tu aventura en la Amazonía peruana.

Transporte Terrestre y Fluvial

El tour incluye todos los traslados necesarios para llegar y explorar el Parque Nacional Manu:

  • Transporte en autobús privado desde Cusco hasta el punto de embarque en Puerto Atalaya.
  • Paseo en barco motorizado por el río Alto Madre de Dios, permitiéndote disfrutar de la flora y fauna de la selva desde una perspectiva única.
  • Vehículos cómodos y seguros, con conductores experimentados, ideales para recorrer las rutas andinas y amazónicas con total tranquilidad.

Guías Profesionales Equipados con Telescopio y Binoculares 

Nuestros guías naturalistas expertos tienen un amplio conocimiento sobre la biodiversidad del Manu y su ecosistema. Además, están equipados con:

  • Telescopios profesionales para la observación detallada de aves y vida silvestre.
  • Binoculares de alta calidad para avistar animales desde la distancia sin perturbar su hábitat.
  • Explicaciones en español e inglés, adaptadas a la experiencia e intereses del grupo.

Personal de Apoyo y Tripulación Especializada 

Contamos con un equipo altamente capacitado para brindarte un viaje seguro y sin preocupaciones:

  • Conductor de barco experimentado, con amplio conocimiento de los ríos amazónicos.
  • Tripulación de apoyo, que asistirá en la logística del viaje y garantizará una navegación fluida.
  • Cocinero especializado, que preparará alimentos frescos y nutritivos durante toda la expedición.

Equipo de Seguridad y Primeros Auxilios

Tu bienestar es nuestra prioridad. Por ello, el tour incluye:

  • Botiquín de primeros auxilios, con medicamentos básicos y suministros esenciales.
  • Equipo de seguridad en embarcaciones, con chalecos salvavidas para todos los pasajeros.
  • Protocolos de emergencia y evacuación rápida en caso de ser necesario.

Alimentación Completa

Durante los cuatro días de expedición, disfrutarás de una alimentación completa y balanceada:

  • Desayunos, almuerzos y cenas nutritivas, elaboradas con ingredientes frescos de la región.
  • Snacks y meriendas energéticas, ideales para las caminatas y exploraciones.
  • Opciones para restricciones dietéticas, incluyendo menús vegetarianos, veganos o sin gluten (previa solicitud).

Alojamiento en Lodges con Comodidades

Durante tu estadía en la selva amazónica, descansarás en eco-lodges integrados en el entorno natural, que ofrecen:

  • Habitaciones privadas y compartidas, adaptadas a las necesidades de cada viajero.
  • Baños con ducha compartida o privada, dependiendo de la disponibilidad.
  • Espacios diseñados para minimizar el impacto ambiental y maximizar la conexión con la naturaleza.

Equipamiento Especial para la Expedición

Para garantizar tu comodidad y seguridad durante las caminatas en la selva, te proporcionamos:

  • Botas de goma resistentes, ideales para caminar en terrenos húmedos y fangosos.
  • Agua mineral ilimitada en el lodge, asegurando una hidratación adecuada durante el recorrido.

Servicios No Incluidos en el Tour

Algunos gastos no están cubiertos en el paquete y deben ser asumidos por cada viajero:

  • Desayuno del primer día (se recomienda llevar snacks o tomarlo antes de la salida en Cusco).
  • Bebidas alcohólicas, gaseosas y agua embotellada durante el primer desayuno y en otros puntos de la ruta.

Tarifas y Disponibilidad – Tour al Parque Nacional Manu (4 Días)

El Tour al Parque Nacional Manu 4 Días está disponible durante todo el año, pero la mejor época para visitarlo es entre mayo y octubre, cuando el clima es más seco y las condiciones son ideales para la observación de la fauna.

Las salidas están garantizadas con un mínimo de 2 personas.

Tarifas del Tour al Parque Nacional Manu

Tour Grupal – Precio por Persona

  • USD 550.00 por persona
  • Para confirmar la reserva, se requiere un adelanto del 30 % del costo total del tour
  • Salidas programadas con grupos de 4 a 10 personas
  • Se requiere un mínimo de 2 personas para abrir un nuevo grupo
  • Excursionistas individuales pueden unirse a grupos existentes

Los precios no incluyen IGV (18 %).

Tour Privado – Cotización Personalizada

  • Servicio exclusivo y personalizado
  • Ideal para quienes buscan mayor flexibilidad y privacidad
  • Fechas garantizadas cualquier día del año

Para recibir una cotización según el tamaño del grupo y la temporada, contáctanos.

Fechas y Disponibilidad

  • Tour Grupal: Salidas sujetas a disponibilidad con grupos de 4 a 10 personas
  • Tour Privado: Disponible cualquier día del año

Si deseas confirmar una fecha específica, contáctanos para verificar disponibilidad.

Métodos de Pago

  • PayPal: Pagos con tarjeta de crédito o débito (se aplica una comisión del 6 % por transacciones internacionales)
  • Transferencia Bancaria: Disponible para depósitos desde cuentas nacionales e internacionales
  • Yape o Plin: Pagos rápidos dentro de Perú
  • Pago en efectivo: Disponible en nuestra oficina en Cusco

Reserva con anticipación para asegurar tu lugar en la expedición. Explora la biodiversidad del Parque Nacional Manu en un viaje único a la selva amazónica.

Recomendaciones para el Tour a Parque Nacional Manu

Aquí tienes una lista detallada de artículos esenciales para tu excursión:

  • Mochila de 30 litros: Necesitarás una mochila de tamaño adecuado para llevar todos los artículos necesarios durante las salidas diarias. Asegúrate de que sea cómoda y resistente.
  • Ropa de abrigo: Las mañanas pueden ser frescas, así que lleva ropa adecuada para mantenerte abrigado, como una chaqueta ligera o un suéter.
  • Ropa impermeable: Es crucial tener una chaqueta y pantalón impermeables para protegerte de la lluvia, especialmente en la selva donde las lluvias pueden ser impredecibles y frecuentes.
  • Camisetas de manga larga: Son útiles tanto para protegerse del sol como de los insectos. Opta por materiales transpirables y de secado rápido.
  • Pantalones largos: Ideales para caminatas y para protegerse de la vegetación y los insectos.
  • Poncho para la lluvia: Además de la ropa impermeable, un poncho puede ofrecer protección adicional contra las lluvias torrenciales.
  • Cantimplora: Es esencial mantenerse hidratado, así que lleva una cantimplora robusta.
  • Binoculares: Perfectos para observar la fauna y flora desde una distancia segura sin perturbar el entorno natural.
  • Linterna frontal: Una linterna de cabeza es indispensable para las actividades nocturnas y para moverse en lugares con poca iluminación.
  • Cámara: No olvides tu cámara para capturar la increíble biodiversidad y los paisajes impresionantes del Manu.
  • Baterías externas: Lleva suficientes baterías externas para mantener tus dispositivos electrónicos cargados, ya que las oportunidades para recargarlos pueden ser limitadas.
  • Sombrero para el sol: Un buen sombrero te protegerá del sol durante las caminatas.
  • Protector solar: Indispensable para proteger tu piel de los fuertes rayos solares.
  • Sandalias de playa: Útiles para relajarte después de un día de caminata o para cruzar ríos.
  • Traje de baño: Si planeas nadar en los ríos o lagos, no olvides llevar un traje de baño.
  • Toalla: Una toalla ligera y de secado rápido es ideal para las condiciones de la selva.
  • Zapatos de trekking: Un buen par de zapatos de trekking es fundamental para las caminatas. Asegúrate de que sean cómodos y resistentes.
  • Repelente de insectos: Es crucial protegerse de los insectos, especialmente los mosquitos, que son abundantes en la selva.
  • Bolsas Ziploc o similares: Para mantener tu ropa y otros artículos secos y protegidos de la humedad.
  • Artículos de higiene personal: Lleva todos los artículos de aseo personal necesarios para tu comodidad.
  • Papel higiénico: Es mejor llevar tu propio suministro, ya que puede no estar disponible en todas partes.
  • Agua para el primer día: Asegúrate de llevar suficiente agua para el primer día, hasta que puedas reabastecerte.
  • Dinero extra: Lleva al menos S/. 200 adicionales para cubrir gastos no incluidos en el tour, como recuerdos, snacks, o cualquier otra necesidad inesperada.

Con estos artículos estarás bien preparado para disfrutar de tu aventura en el Parque Nacional del Manu, una experiencia que sin duda será inolvidable.

Preguntas Frecuentes sobre el Tour a Parque Nacional Manu 4 Días

Para garantizar una experiencia sin imprevistos, hemos recopilado las preguntas más frecuentes que los viajeros suelen hacer antes de visitar la selva amazónica del Parque Nacional Manu. Aquí encontrarás información clave para planificar tu viaje.

1. ¿Dónde se encuentra el Parque Nacional Manu y cómo llegar desde Cusco?

El Parque Nacional Manu se encuentra en el sureste de Perú, abarcando parte de las regiones de Cusco y Madre de Dios. Desde Cusco, el acceso es por vía terrestre en un viaje de aproximadamente 8-9 horas hasta Puerto Atalaya, donde abordaremos un bote para internarnos en la selva.

2. ¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Nacional Manu?

La mejor época para viajar a Manu es entre abril y noviembre, durante la temporada seca. En estos meses, hay menos lluvias, los caminos son más accesibles y la fauna es más visible. La temporada de lluvias (diciembre-marzo) puede hacer que los senderos sean más difíciles de recorrer.

3. ¿Cuántos días son recomendables para visitar Manu?

El tour a Parque Nacional Manu de 4 días y 3 noches es ideal para una experiencia completa. Sin embargo, existen opciones más largas, de 5 a 7 días, para explorar áreas más profundas de la reserva y aumentar las posibilidades de avistamiento de fauna.

4. ¿Es necesario estar vacunado para viajar al Parque Nacional Manu?

No es obligatorio, pero se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si viajas a la selva amazónica. También es recomendable un tratamiento preventivo contra la malaria y llevar repelente de insectos fuerte.

5. ¿Qué tipo de alojamiento se ofrece en el tour?

Durante el tour, los viajeros se hospedarán en lodges ecológicos dentro del Parque Nacional Manu. Estos alojamientos cuentan con habitaciones compartidas o privadas, baños con duchas y están diseñados para ofrecer una experiencia cómoda en medio de la selva.

6. ¿Qué tipo de ropa debo llevar para la selva amazónica?

Se recomienda llevar ropa ligera de manga larga, pantalones de secado rápido, botas de trekking impermeables, un poncho para la lluvia y un sombrero o gorra para protegerse del sol. Evita ropa oscura, ya que atrae insectos. Consulta la lista de equipaje completa aquí.

7. ¿Qué animales se pueden ver en el Parque Nacional Manu?

Fauna destacada en Manu:

  • Monos de diferentes especies (aullador, capuchino, tití).
  • Aves exóticas como guacamayos, tucanes y el Gallito de las Rocas.
  • Reptiles y anfibios como caimanes y ranas venenosas.
  • Mamíferos como osos perezosos y jaguares (con suerte).
  • Capibaras, nutrias gigantes y más.

8. ¿Qué actividades incluye el tour en Manu?

  • Avistamiento de fauna en la selva.
  • Caminatas por el bosque tropical para conocer su biodiversidad.
  • Paseos en bote por el río Alto Madre de Dios.
  • Visita a collpas de guacamayos para ver aves exóticas.
  • Exploración de la Laguna Machuwasi en balsas rústicas.
  • Excursiones nocturnas para observar anfibios y reptiles.

9. ¿Se necesita experiencia en trekking para este tour?

No, este tour es apto para viajeros de todas las edades y niveles de experiencia. Sin embargo, es recomendable tener una condición física moderada, ya que algunas caminatas pueden durar varias horas.

10. ¿Cómo es el clima en el Parque Nacional Manu?

El clima en Manu es cálido y húmedo, con temperaturas que varían entre 18°C y 35°C. La humedad puede superar el 90%, por lo que se recomienda llevar ropa ligera y transpirable.

11. ¿Puedo viajar con niños al Parque Nacional Manu?

Sí, es posible viajar con niños, pero se recomienda para mayores de 8 años, ya que algunas caminatas pueden ser largas y las condiciones climáticas pueden ser desafiantes para los más pequeños.

12. ¿El agua del lodge es segura para beber?

Sí, en el lodge se proporciona agua mineral y hervida. También puedes llevar un filtro personal o pastillas potabilizadoras como medida adicional.

13. ¿Cuál es el costo del Tour a Parque Nacional Manu 4 días?

Los precios varían según la modalidad del tour:

  • Tour grupal: Desde US$ 420.00 por persona (mínimo 4 personas).
  • Tour privado: Desde US$ 550.00 por persona (2-3 personas).

Consulta disponibilidad y promociones especiales aquí.

14. ¿Se pueden tomar fotos y videos en Manu?

Sí, se recomienda llevar cámaras con teleobjetivos y prismáticos para capturar mejor la fauna. Es importante evitar el uso de flash para no alterar a los animales.

15. ¿Es peligroso viajar al Parque Nacional Manu?

No, el tour se realiza en zonas seguras y con guías certificados. Sin embargo, es importante seguir todas las recomendaciones del guía, usar repelente y llevar ropa adecuada para evitar picaduras de insectos.

16. ¿Hay conexión a internet o señal de celular en Manu?

No hay cobertura de señal ni internet en la mayor parte del tour. Se recomienda informar a familiares antes de viajar y disfrutar de la desconexión en la selva.

17. ¿Cómo reservar el tour y cuáles son las políticas de cancelación?

Reservas: Se realiza con un depósito del 30% del costo total.
Cancelaciones:

  • Más de 7 días antes del tour: Reembolso del 90%.
  • Entre 4 y 7 días antes: Reembolso del 70%.
  • Menos de 2 días antes: No hay reembolso.

Consulta todas nuestras políticas de cancelación aquí.

18. ¿Qué diferencia tiene este tour con otros paquetes de selva en Perú?

El Parque Nacional Manu es una de las reservas más biodiversas del mundo, con acceso limitado y un ecosistema intacto. A diferencia de Iquitos o Tambopata, Manu ofrece una experiencia más auténtica y con mayor avistamiento de fauna en su hábitat natural.

19. ¿Qué medidas de sostenibilidad y ecoturismo aplicamos en Manu?

Nuestro tour respeta las normas de conservación del Parque Nacional Manu, garantizando una experiencia ecológica y sostenible. Aplicamos principios como:

  • Uso de lodges ecológicos con impacto mínimo.
  • Guías especializados en educación ambiental.
  • Respeto a la vida silvestre y comunidades locales.

20. ¿Por qué elegir este tour para visitar Manu?

  • Experiencia auténtica en la selva peruana.
  • Guías expertos en fauna y flora amazónica.
  • Acceso exclusivo a zonas con alta biodiversidad.
  • Tours organizados con transporte seguro y ecológico.
  • Alojamiento en eco-lodges confortables.

Reserva ahora y prepárate para una aventura inolvidable en el Parque Nacional Manu. 

Lista de Equipaje para el Tour a Parque Nacional Manu 4 Días

Para disfrutar al máximo de tu aventura en la selva amazónica del Parque Nacional Manu, es fundamental contar con el equipo adecuado. Aquí tienes una lista completa de lo que debes llevar para garantizar una experiencia segura, cómoda y sin imprevistos.

Documentos y Dinero

  • Pasaporte o documento de identidad original  (indispensable para el registro).
  • Dinero en efectivo en soles (PEN)  para compras personales, snacks y propinas.
  • Tarjeta de vacunación  (consulta si es requerida la vacuna contra la fiebre amarilla).

Mochilas y Bolsas de Transporte

  • Mochila principal (40-50L) – Para transportar ropa y objetos personales.
  • Mochila de día (20-30L) – Para llevar lo esencial durante las caminatas (agua, snacks, cámara).
  • Bolsa seca o impermeable  – Para proteger documentos, electrónicos y ropa de la humedad.
  • Bolsas plásticas o estancas – Para separar ropa húmeda o sucia.

Ropa Recomendada para la Selva Amazónica

  • Camisetas de manga larga transpirables – Protegen del sol y los insectos.
  • Pantalones largos y ligeros – Preferiblemente de secado rápido para mayor comodidad.
  • Ropa interior y calcetines de algodón – Evita el sudor excesivo y previene irritaciones.
  • Chaleco o chaqueta ligera impermeable – Para la lluvia y humedad.
  • Pantalones cortos y ropa fresca – Para momentos de descanso en el lodge.
  • Gorra o sombrero de ala ancha – Protección contra el sol y la lluvia.
  • Bañador o traje de baño – Para nadar en el río o lagunas.
  • Pijama ligera – Para dormir cómodamente en el lodge.

Calzado Adecuado para la Expedición

  • Botas de trekking impermeables – Para caminar en la selva y terrenos húmedos.
  • Zapatillas ligeras o sandalias – Para el lodge o paseos en bote.
  • Polainas (opcionales) – Para evitar insectos y humedad en las piernas.

Hidratación y Alimentación

  • Botella de agua o sistema de hidratación (mínimo 2 litros).
  • Snacks energéticos – Frutos secos, barras de cereales o chocolates.
  • Pastillas potabilizadoras – Útiles si deseas purificar agua adicional.

Protección Solar y Contra Insectos

  • Repelente de insectos con DEET 30% o más – Indispensable en la selva.
  • Protector solar (SPF 50+) – Protección contra la fuerte radiación solar.
  • Bálsamo labial con SPF – Para evitar labios resecos por el clima húmedo.
  • Gafas de sol con filtro UV – Para proteger los ojos del sol y reflejos del agua.

Equipo de Seguridad y Primeros Auxilios

  • Linterna frontal con baterías extras – Necesaria para caminatas nocturnas.
  • Botiquín personal – Con medicamentos básicos (mal de altura, analgésicos, antialérgicos).
  • Toallitas húmedas y papel higiénico – Para mantener la higiene en la selva.
  • Alcohol en gel o desinfectante de manos – Fundamental para la higiene.
  • Parche para ampollas y vendas – En caso de irritación en los pies o lesiones menores.

Accesorios y Gadgets

  • Cámara fotográfica o GoPro – Para capturar la increíble biodiversidad de Manu.
  • Batería portátil o power bank – No hay electricidad constante en la selva.
  • Prismáticos – Para observar aves y fauna a la distancia.
  • Cuaderno y lápiz – Para anotar observaciones sobre la flora y fauna.

Artículos de Higiene Personal

  • Cepillo y pasta de dientes 
  • Toalla de secado rápido 
  • Jabón biodegradable y shampoo sólido 
  • Desodorante sin fragancia 
  • Peine o cepillo para el cabello
  • Crema hidratante para la piel

Recomendaciones Finales

  • Empaca ligero – Recuerda que el espacio en el bote y el lodge es limitado.
  • Usa ropa de colores neutros o claros – Evita ropa llamativa que atraiga insectos.
  • Evita perfumes o fragancias fuertes – Pueden atraer insectos.
  • Consulta sobre vacunas recomendadas – Pregunta a tu médico sobre la fiebre amarilla y malaria.
  • Hidrátate constantemente – La selva es húmeda y calurosa, mantente bien hidratado.

Políticas del Tour a Parque Nacional Manu 4 Días

Para garantizar una experiencia segura y bien organizada, hemos establecido las siguientes políticas y condiciones. Te recomendamos leerlas detenidamente antes de realizar tu reserva.

Consideraciones Importantes

Si un pasajero decide interrumpir la expedición, será responsable de cualquier gasto adicional generado, como alimentación, transporte o alojamiento.

No se realizarán reembolsos en los siguientes casos:

  • Retrasos o cancelaciones de vuelos, buses o transporte local.
  • Condiciones climáticas adversas que afecten la ruta.
  • Problemas de salud o decisión personal de abandonar el tour.

Reserva y confirmación:
Para confirmar tu reserva, es necesario realizar un pago del 30% del costo total del tour.

Políticas de Cancelación

Si necesitas cancelar tu reserva, se aplicarán las siguientes condiciones:

  • Con 7 días o más de anticipación: Reembolso del 90% del monto total.
  • Con 4 a 7 días de anticipación: Reembolso del 70% del monto total.
  • Con 2 días o menos de anticipación: No se realizará reembolso.

Importante: En caso de cancelación, los gastos administrativos y bancarios no son reembolsables.

Cambios de Fecha

Si necesitas modificar la fecha de tu tour (válido solo para tours privados), se aplicarán las siguientes condiciones:

  • Con más de 5 días de anticipación: Cambio sin costo adicional.
  • Con 3 a 5 días de anticipación: Se aplicará un cargo adicional del 20% del costo total.
  • Con 2 días o menos de anticipación: No se permitirán cambios de fecha ni reembolsos.

Los cambios de fecha están sujetos a disponibilidad.

Contactos para Información y Asistencia

Si necesitas más información sobre el Tour a Parque Nacional Manu 4 Días, no dudes en contactarnos:

  • Correo electrónico: info@huillcaexpedition.com
  • WhatsApp: +51 918 970 611

Recomendamos revisar estas políticas antes de hacer tu reserva para evitar inconvenientes. ¡Estamos aquí para ayudarte a planificar tu aventura en la selva amazónica!

Tours Similares que te pueden interesar

Tour a la Laguna Singrenacocha 1 Día
1 Días
Mín. 5 Personas
Fácil
Cusco

Tour a la Laguna Singrenacocha 1 Día

Explora la Laguna Singrenacocha en un tour de 1 día desde Cusco. Disfruta paisajes andinos, aguas turquesas y vistas al Ausangate.

Ascenso al Volcán Ampato 6,288 m 2 Días
2D/1N
Mín. 2 Personas
Medio
Arequipa

Ascenso al Volcán Ampato 6,288 m 2 Días

Vive la experiencia de escalar el volcán Ampato en 2 días. Llega a los 6325 m y conoce el lugar donde fue hallada la famosa momia Juanita. ¡Desde Arequipa!

Escalada Illampu 6,360 m 5 Días
5D/4N
Mín. 2 Personas
Fácil

Escalada Illampu 6,360 m 5 Días

Asciende al Illampu (6.360 m) en 5 días con guías UIAGM. Tour técnico en la Cordillera Real ideal para montañistas con experiencia en altitud y glaciares.

Escalada Acotango 6, 052 m 2 Días
2D/1N
Mín. 2 Personas
Medio

Escalada Acotango 6, 052 m 2 Días

Escala el volcán Acotango en 2 días desde La Paz. Incluye visita a Curahuara, noche en Sajama, ascenso en 4x4 y caminata hasta los 6.052 m. Todo incluido.

Escalada Huayna Potosí 6088 m 2 Días
2D/1N
Mín. 2 Personas
Medio

Escalada Huayna Potosí 6088 m 2 Días

Vive la aventura de escalar el Huayna Potosí en 2 días. Tour con guías certificados, equipo técnico y entrenamiento en glaciar. Reserva ahora.

Tour a Parque Nacional Manu 4 Días
4D/3N
Mín. 2 Personas
Fácil

Tour Manu Zona Cultural 4 Días

Explora la zona cultural del Parque Nacional del Manu en 4 días. Naturaleza, aves exóticas y cultura amazónica desde Cusco. ¡Reserva tu aventura!

Ascenso al Nevado Jampa 2 Días
2D/1N
Mín. 2 Personas
Fácil
Cusco

Ascenso al Nevado Jampa 2 Días

La ascensión al Nevado Jampa 5500 m, es una oportunidad de esclar tu primera cumbre estando en Cusco. No te pierdas esta oportunidad!

Ruta Ausangate y Montaña de Colores 5 Días
5D/4N
Mín. 2 Personas
Medio
Cusco

Ruta Ausangate y Montaña de Colores 5 Días

Ausangate Vinicunca

Explora la Ruta Ausangate y la Montaña de Colores en 5 días. Trekking inolvidable entre paisajes majestuosos y vibrantes colores en los Andes peruanos.

Consultar a un experto Chatear