La Laguna Humantay es uno de los tesoros naturales más hermosos ubicados en Perú. Siendo parte de la Cordillera de los Andes, este lugar es uno de los destinos turísticos más visitados por su impresionante belleza natural. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Laguna Humantay.
La Laguna Humantay es una maravilla natural que se encuentra en la región de Cusco, a una altura de 4.200 metros sobre el nivel del mar. Esta laguna es alimentada por el deshielo del glaciar Humantay, y su color azul turquesa hace que sea uno de los lugares más fotografiados de la zona.
La laguna cuenta con una extensión de aproximadamente 3.5 hectáreas y su profundidad es de 120 metros. Además, se encuentra rodeada de una impresionante cadena montañosa que la hace aún más impresionante. Si bien es un lugar de difícil acceso, no cabe duda de que verla en persona es una experiencia única.
La Laguna Humantay es considerada una joya natural por su impresionante belleza y su riqueza biológica. En sus alrededores se pueden encontrar diversas especies animales, como la vicuña, el zorro andino y el cóndor. Además, la laguna es un lugar sagrado para los pobladores locales, quienes la consideran una fuente de energía y espiritualidad.
La laguna es parte del camino hacia el nevado Salkantay, una ruta de senderismo muy popular entre turistas nacionales e internacionales. Para llegar a la laguna se requiere de un trayecto de tres horas de caminata desde el poblado de Soraypampa, pero sin duda, el esfuerzo vale la pena para poder disfrutar de este espectáculo natural.
La Laguna Humantay es un lugar maravilloso que se suma a la lista de los tesoros naturales de Perú. Su belleza y su importancia ecológica son razones suficientes para visitarla e incluso, cuidarla. La naturaleza nos regala lugares como este que nos recuerdan lo impresionante y diverso que es nuestro planeta.
Si estás planeando un viaje a Perú, no puedes dejar de visitar la Laguna Humantay. Prepárate para vivir una experiencia única y descubrir la belleza de la naturaleza andina. No olvides llevar ropa adecuada para el clima y no dañar el medio ambiente en tu visita.