Ascenso al Huayna Potosí en 3 Días – Tour de Alta Montaña desde La Paz

Ascenso al Huayna Potosí 3 Días

El ascenso al Huayna Potosí (6088 m) es una de las experiencias más desafiantes y gratificantes que se pueden vivir en los Andes bolivianos. Situado a solo 25 km de La Paz, este majestuoso nevado se alza como un verdadero ícono de la Cordillera Real, atrayendo a montañistas de todo el mundo que sueñan con alcanzar su primer pico de más de seis mil metros. Gracias a su proximidad, su belleza escénica y una ruta técnicamente asequible, el Huayna Potosí se ha convertido en la mejor opción para quienes desean vivir una verdadera expedición de alta montaña sin ser alpinistas profesionales. La cumbre ofrece un amanecer inolvidable, rodeado por glaciares, picos vecinos y una vista que se extiende hasta el altiplano.

Nuestro itinerario de ascenso al Huayna Potosí en 3 días ha sido diseñado por expertos para maximizar tus posibilidades de éxito. Inicia con una jornada de práctica técnica sobre hielo y roca, seguida de una noche de aclimatación en el campamento base a 4700 m, antes de enfrentar la travesía final hacia la cumbre. Contarás con el respaldo de guías certificados, equipo técnico de alta calidad y una planificación estratégica que prioriza tu seguridad y adaptación a la altitud. Esta aventura no requiere conocimientos avanzados, pero sí un buen estado físico, compromiso mental y amor por la naturaleza extrema. Alcanzar la cima de 6088 m no solo es una hazaña física: es un viaje de transformación personal.

5 razones para elegir el ascenso al Huayna Potosí

  • Montaña de 6088 m cerca de La Paz, ideal para tu primer seismil.
  • Instrucción técnica básica en hielo incluida para mayor seguridad.
  • Campamento base a 4700 m para mejorar la aclimatación.
  • Ascenso acompañado por guías certificados y equipo técnico.
  • Vistas espectaculares de los Andes desde la cumbre.
  • Itinerario Detallado
  • Incluye y No Incluye
  • Precios y Disponibilidad
  • Lista de Equipaje
  • Preguntas Frecuentes
  • Políticas de Reserva

Resumen del Tour – Ascenso al Huayna Potosí en 3 Días

Vive una experiencia única de alta montaña con nuestro ascenso al Huayna Potosí (6088 m), uno de los retos más emblemáticos de los Andes bolivianos. Este programa de 3 días está diseñado para personas en buena condición física que deseen conquistar su primer seismil, incluso sin experiencia previa en montañismo técnico. A solo 25 km de La Paz, el Huayna Potosí combina accesibilidad, belleza natural y la emoción de alcanzar una cumbre por encima de los 6000 metros.

Durante el tour, recibirás una instrucción práctica en técnicas de escalada sobre hielo, dormirás en refugios de montaña a gran altitud y estarás acompañado en todo momento por guías certificados, comprometidos con tu seguridad y éxito. El itinerario incluye tiempo de aclimatación, prácticas con crampones y piolet, y un ascenso final que comienza en la madrugada y culmina con un amanecer espectacular desde la cima del Huayna Potosí.

Esta es la aventura perfecta para viajeros que buscan superarse física y mentalmente, rodeados por paisajes glaciares y la magia de la Cordillera Real de Bolivia. Si estás listo para ir más allá de tus límites y vivir una expedición inolvidable, este tour es para ti.

Itinerario del ascenso al Huayna Potosí 3 Días

Día 1. Iniciación en técnicas de montaña y aclimatación en Campo Base

El primer día comienza en la ciudad de La Paz, desde donde nos trasladamos en vehículo privado hacia el sector de Zongo, punto de acceso al majestuoso Huayna Potosí. Durante el trayecto, se pueden apreciar espectaculares vistas de la Cordillera Real y los paisajes altiplánicos que rodean la región. Una vez en el Campo Base (4700 m s. n. m.), nos instalamos en el refugio de montaña, donde almorzamos y comenzamos el proceso de aclimatación.

Por la tarde, realizamos una caminata hacia el glaciar cercano, acompañados por guías de montaña experimentados. En esta sesión práctica se enseñan técnicas esenciales para el ascenso: uso correcto de crampones, piolet, cuerdas y progresión sobre hielo. Este entrenamiento es fundamental para la seguridad y el rendimiento durante el ascenso al Huayna Potosí, especialmente para quienes se enfrentan a su primer seismil.

Después de regresar al refugio, se sirve la cena y se brinda una charla informativa sobre el itinerario de los siguientes días. Este día es clave para que el cuerpo se adapte a la altitud y para ganar confianza en el manejo del equipo técnico.

  • Distancia de caminata: 3 km aprox.
  • Duración: 2 a 3 horas (actividad en glaciar)
  • Altitud del campamento: 4700 m s. n. m.
  • Altitud máxima alcanzada: 4750 m s. n. m.
  • Comidas incluidas: Almuerzo y cena
  • Alojamiento: Refugio de montaña (Campo Base)
  • Dificultad: Moderada – Aclimatación + introducción técnica

Día 2. Ascenso a Campo Alto y preparación para el ataque a cumbre

Tras una noche de descanso en el refugio del Campo Base, el segundo día comienza con un desayuno energético que nos prepara para el ascenso al Campo Alto (5200 m s. n. m.), punto clave desde donde se inicia el ataque final a la cumbre del Huayna Potosí. Durante la mañana, los participantes organizan sus mochilas con el equipo necesario para pasar la noche en altura. Cada persona lleva su equipo personal, lo que convierte este día en una buena prueba de resistencia física y mental.

El camino hacia el Campo Alto es exigente pero hermoso. El sendero asciende lentamente por morrenas rocosas y paisajes glaciares, rodeados por picos nevados y un silencio sobrecogedor. La caminata toma aproximadamente 2 horas, dependiendo del ritmo del grupo y las condiciones climáticas. A medida que ganamos altitud, el aire se vuelve más delgado, por lo que es fundamental mantener un paso constante, hidratarse bien y escuchar las indicaciones del guía.

Una vez en el refugio de Campo Alto, se ofrece una bebida caliente de recuperación. El entorno es espectacular: estamos al borde del glaciar, rodeados por hielo y roca, con vistas directas a la ruta de cumbre. Durante la tarde se brinda una charla final sobre seguridad, uso del equipo técnico y estrategias para el ascenso nocturno. La cena se sirve temprano, y luego se recomienda descansar lo más posible, ya que el ascenso comenzará poco después de la medianoche.

  • Distancia de caminata: 2 km aprox.
  • Duración: 2 a 3 horas
  • Altitud del campamento: 5200 m s. n. m.
  • Altitud máxima alcanzada: 5200 m s. n. m.
  • Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena
  • Alojamiento: Refugio de montaña (Campo Alto)
  • Dificultad: Alta – Carga moderada + ascenso en altura

Día 3. Cumbre del Huayna Potosí (6088 m) y retorno a La Paz

El gran día ha llegado. Nos despertamos poco después de la medianoche en el refugio de Campo Alto (5200 m), y tras un desayuno liviano pero energético, comenzamos el ascenso final al Huayna Potosí. En completa oscuridad, iluminados por nuestras linternas frontales, nos adentramos en el glaciar, equipados con crampones, piolet, arnés y cuerdas, guiados por expertos conocedores de cada tramo del camino.

El ascenso es exigente, con tramos empinados y pasos técnicos que requieren concentración, ritmo constante y trabajo en equipo. Durante la travesía se realizan pausas breves para hidratarse, comer snacks y recuperar energía. La emoción crece a medida que el cielo comienza a aclararse y los primeros rayos del sol iluminan los picos nevados de la Cordillera Real. Finalmente, tras 5 a 6 horas de esfuerzo continuo, alcanzamos la cumbre del Huayna Potosí (6088 m s. n. m.). El momento es mágico: a nuestros pies se extienden los Andes infinitos, el Lago Titicaca al fondo, y el viento helado celebra nuestro logro.

Después de las fotos y la celebración, iniciamos el descenso hacia Campo Alto, que toma entre 2 y 3 horas. Allí nos espera una merecida bebida caliente y un desayuno reconfortante. Luego, continuamos hasta el Campo Base, donde almorzamos y descansamos brevemente. Finalmente, regresamos en vehículo a La Paz, llegando por la tarde, con el corazón lleno y la satisfacción de haber conquistado una de las cumbres más emblemáticas de Bolivia.

  • Distancia de caminata: 8 km aprox. (ida y vuelta)
  • Duración: 10 a 12 horas
  • Altitud del campamento: 5200 m s. n. m.
  • Altitud máxima alcanzada: 6088 m s. n. m.
  • Comidas incluidas: Desayuno y almuerzo
  • Alojamiento: No incluye (retorno a La Paz)
  • Dificultad: Alta – Ascenso técnico + altitud extrema

¿Qué incluye el ascenso al Huayna Potosí en 3 días?

  • Guía de montaña profesional (1 guía por cada 2 participantes), con amplia experiencia en la Cordillera Real.
  • Transporte privado ida y vuelta desde La Paz hasta el punto de inicio del ascenso.
  • Todas las comidas durante la expedición: desayuno, almuerzo, cena y bebidas calientes.
  • Alojamiento en refugios de montaña en el Campo Base (4700 m) y en el Campo Alto (5200 m).
  • Equipo técnico completo de alta montaña, que incluye:
  • Crampones
  • Arnés de seguridad
  • Botas plásticas de alta montaña
  • Piolet
  • Casco de escalada
  • Polainas
  • Guantes térmicos
  • Chaqueta y pantalón impermeables tipo RopeViento
  • Pasamontaña

No incluye:

  • Seguro contra accidentes personales o de montaña.
    Es obligatorio contar con un seguro de viaje que cubra actividades de montañismo en altura, incluyendo evacuación, rescate y atención médica por encima de los 6000 metros. Podemos asesorarte para adquirir una póliza adecuada antes de la salida.

  • Bolsas de dormir: es necesario llevar un saco de dormir para escalar el Huayna Potosí. Durante la ascensión, pasarás las noches en refugios de montaña en el campamento base (aproximadamente a 4700 m) y en el campamento alto (alrededor de 5200 m). Estos refugios ofrecen camas o colchonetas, pero no proporcionan sacos de dormir, por lo que debes llevar el tuyo propio o alquilar uno. Puedes rentar en la agencia por 50 bolivianos.

Tarifas y Disponibilidad – Ascenso al Huayna Potosí

El ascenso al Huayna Potosí (6,088 m) está disponible todo el año, pero la mejor época para realizar esta expedición es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más estable y las condiciones de la nieve son ideales para alcanzar la cumbre con seguridad.

Las salidas están garantizadas con un mínimo de 2 personas.

Tarifas del Ascenso al Huayna Potosí

Tour Grupal – Precio por persona

USD 180.00

  • Se requiere un adelanto del 30 % del costo total para confirmar la reserva.
  • Salidas garantizadas con grupos de 4 a 10 personas.
  • Se necesita un mínimo de 2 personas para abrir un nuevo grupo.
  • Excursionistas individuales pueden unirse a grupos existentes según disponibilidad.
  • Precios no incluyen IVA.

Tour Privado – Cotización Personalizada

  • Servicio exclusivo con guías certificados de alta montaña dedicados únicamente a tu grupo.
  • Flexibilidad total en fechas, elige cuándo ascender según tus tiempos y condiciones climáticas.
  • Ideal para montañistas que buscan privacidad, seguridad y una experiencia a medida.
  • Para recibir una cotización según el tamaño del grupo y la temporada, contáctanos directamente.

Fechas y Disponibilidad

  • Tour Grupal: Salidas regulares con grupos de 4 a 10 personas, sujetas a disponibilidad.
  • Tour Privado: Disponible todo el año con reserva anticipada.
  • Recomendamos reservar al menos una semana antes para asegurar tu lugar.

Métodos de Pago

  • Transferencia bancaria: Nacional o internacional.
  • Pago en efectivo: Disponible en nuestra oficina en La Paz, Bolivia.
  • Plataformas de pago digital: Consultar opciones disponibles para pagos electrónicos en Bolivia.

Reserva con anticipación y prepárate para conquistar una de las montañas más accesibles y emblemáticas de los Andes bolivianos.

Preguntas Frecuentes – Ascenso al Huayna Potosí

1. ¿Es necesario tener experiencia previa en montañismo para subir el Huayna Potosí?

No. El ascenso al Huayna Potosí está diseñado para personas sin experiencia técnica previa, pero con buena condición física. El primer día incluye una sesión práctica en glaciar donde aprenderás a usar crampones, piolet y arnés. Sin embargo, es importante estar bien aclimatado y preparado para caminar en altura.

2. ¿Cuál es la mejor temporada para realizar esta expedición?

La mejor época es entre mayo y septiembre, durante la temporada seca en Bolivia. En estos meses, el clima es más estable y las condiciones del glaciar son más seguras para el ascenso.

3. ¿Cuánto tiempo toma llegar a la cumbre el día del ascenso?

El ataque a cumbre comienza alrededor de la medianoche desde Campo Alto (5200 m) y toma entre 5 a 6 horas para llegar a la cima (6088 m), dependiendo del ritmo del grupo, la aclimatación y las condiciones climáticas.

4. ¿Qué tan difícil es subir el Huayna Potosí?

La dificultad es alta debido a la altitud y el terreno glaciar. No se requiere experiencia técnica, pero sí buena resistencia física y mental. La parte final del ascenso incluye pendientes empinadas que requieren esfuerzo y concentración.

5. ¿Qué sucede si no alcanzo la cumbre?

En montaña, la seguridad es prioridad. Si el guía determina que debes regresar por malestar, fatiga o condiciones externas, se tomará la decisión adecuada. No se realizan reembolsos en caso de no llegar a la cumbre por decisión médica, personal o climática.

6. ¿Dónde se duerme durante el tour?

El alojamiento es en refugios de montaña en el Campo Base (4700 m) y Campo Alto (5200 m). Son instalaciones básicas, compartidas, con camas y espacios comunes adaptados para expediciones.

7. ¿Hay señal telefónica durante la expedición?

No. Una vez que se deja La Paz, no hay señal de celular ni acceso a internet en la ruta de ascenso. Recomendamos informar a tus contactos antes de partir y aprovechar la desconexión para vivir la experiencia plenamente.

8. ¿Qué pasa si hay mal clima?

La expedición se realiza incluso con condiciones climáticas adversas, siempre que no comprometan la seguridad. El guía evaluará si se puede continuar el ascenso. Por eso es fundamental contar con equipo adecuado y ropa de montaña impermeable.

9. ¿Puedo alquilar equipo adicional en La Paz?

Sí. Si no cuentas con algún artículo personal (como mochila, gafas o saco de dormir), podemos recomendarte tiendas especializadas en La Paz donde puedes alquilar a buen precio.

10. ¿Necesito seguro de viaje?

Sí. Es obligatorio contar con un seguro que cubra montañismo en altura, incluyendo rescate y evacuación. Podemos orientarte para contratar uno si aún no lo tienes.

Lista de Equipaje – Ascenso al Huayna Potosí 3 Días

A continuación detallamos el equipamiento personal recomendado para participar en la expedición. Parte del equipo técnico está incluido en el tour; sin embargo, el resto debe ser provisto por cada participante.

Ropa técnica y de abrigo

  • Casaca impermeable tipo cortaviento (Gore-Tex o similar)
  • Pantalón impermeable y resistente al viento
  • Polar o forro polar térmico (segunda capa)
  • Camisetas térmicas (mínimo 2)
  • Mallas térmicas o pantalón interior
  • Pantalón de trekking ligero para el día 1
  • Calcetines térmicos (mínimo 2 pares)
  • Gorro de abrigo para temperaturas bajo cero
  • Cuello térmico o buff
  • Ropa interior cómoda y transpirable

Calzado

  • Zapatillas de trekking o botas livianas (día 1)
  • Botas plásticas de alta montaña (incluidas en el tour)
  • Sandalias o calzado ligero para descansar en el refugio (opcional)

Accesorios y equipo personal

  • Gafas de sol con protección UV (obligatorio)
  • Linterna frontal con pilas de repuesto
  • Botella de agua o cantimplora (mínimo 1 litro)
  • Snacks energéticos (barras, frutos secos, chocolate)
  • Protector solar y labial con alto FPS
  • Mochila de día (20–30 litros)
  • Mochila mediana para llevar ropa al Campo Alto (40–50 litros)

Artículos de higiene y uso personal

  • Papel higiénico
  • Cepillo y pasta dental
  • Toalla pequeña de secado rápido
  • Alcohol en gel y toallitas húmedas
  • Medicamentos personales
  • Pastillas purificadoras de agua (opcional)

Documentos y extras

  • Pasaporte o documento de identidad
  • Seguro de viaje que cubra montañismo
  • Cámara fotográfica o celular
  • Dinero en efectivo para gastos personales o propinas

Nota: El equipo técnico de escalada (crampones, piolet, arnés, casco, botas plásticas, polainas, guantes, pasamontaña, chaqueta y pantalón impermeables) está incluido en el tour. Si ya cuentas con equipo propio, puedes utilizarlo previa revisión por parte del guía.

Políticas del Tour – Ascenso al Huayna Potosí 3 Días

Para garantizar una expedición segura, responsable y bien organizada, aplicamos las siguientes políticas en el programa Ascenso al Huayna Potosí 3 Días. Estas condiciones permiten cumplir con los estándares técnicos y logísticos requeridos en alta montaña. Recomendamos leerlas atentamente antes de confirmar tu reserva.

Consideraciones importantes

  • Si un participante decide interrumpir la expedición por decisión propia o causa externa, será responsable de cualquier gasto adicional que se genere, incluyendo transporte, alimentación o alojamiento.
  • No se realizan reembolsos ni cambios de fecha una vez confirmada la reserva, ya que los permisos y servicios de logística no son transferibles ni reembolsables.
  • No se otorgarán reembolsos en los siguientes casos:
  • Retrasos o cancelaciones de vuelos, buses u otros medios de transporte que impidan llegar a tiempo para el inicio del tour.

  • Condiciones climáticas adversas (la expedición se realiza con mal tiempo si las condiciones técnicas lo permiten).

  • Problemas de salud, mal de altura, agotamiento físico o decisión personal de abandonar la expedición en cualquier momento.

Reserva y confirmación

  • Para asegurar tu participación en el ascenso al Huayna Potosí, se requiere un pago anticipado del 30 % del total del tour.
  • La reserva queda confirmada únicamente tras la recepción del pago correspondiente.

Política de cancelación

Dado que la organización del tour implica preparativos logísticos previos, se aplican las siguientes condiciones:

  • Cancelación con 7 días o más de anticipación: Reembolso del 90 % del total pagado.
  • Cancelación entre 4 y 7 días antes del inicio: Reembolso del 70 %.
  • Cancelación con 2 días o menos de anticipación: No se otorgará reembolso.

Nota: En todos los casos, los gastos bancarios, administrativos o de transferencia no son reembolsables.

Cambios de fecha (aplica solo a tours privados)

  • Con más de 5 días de anticipación: Cambio sin penalidad, sujeto a disponibilidad.
  • Con 3 a 5 días de anticipación: Se aplica un recargo del 20 % del total del tour.
  • Con 2 días o menos de anticipación: No se permiten cambios ni reembolsos.

Todos los cambios están sujetos a la disponibilidad operativa y condiciones meteorológicas.

Contacto e información

Si necesitas asistencia o información adicional sobre el programa Ascenso al Huayna Potosí 3 Días, puedes comunicarte con nuestro equipo:

  • Correo electrónico: info@huillcaexpedition.com
  • WhatsApp: +51 918 970 611

Te invitamos a revisar estas políticas antes de reservar. Estamos comprometidos en brindarte una experiencia segura, profesional e inolvidable en la montaña más emblemática de la Cordillera Real.

Tours Similares que te pueden interesar

Tour a la Laguna Singrenacocha 1 Día
1 Días
Mín. 5 Personas
Fácil
Cusco

Tour a la Laguna Singrenacocha 1 Día

Explora la Laguna Singrenacocha en un tour de 1 día desde Cusco. Disfruta paisajes andinos, aguas turquesas y vistas al Ausangate.

Ascenso al Volcán Ampato 6,288 m 2 Días
2D/1N
Mín. 2 Personas
Medio
Arequipa

Ascenso al Volcán Ampato 6,288 m 2 Días

Vive la experiencia de escalar el volcán Ampato en 2 días. Llega a los 6325 m y conoce el lugar donde fue hallada la famosa momia Juanita. ¡Desde Arequipa!

Escalada Illampu 6,360 m 5 Días
5D/4N
Mín. 2 Personas
Fácil

Escalada Illampu 6,360 m 5 Días

Asciende al Illampu (6.360 m) en 5 días con guías UIAGM. Tour técnico en la Cordillera Real ideal para montañistas con experiencia en altitud y glaciares.

Escalada Acotango 6, 052 m 2 Días
2D/1N
Mín. 2 Personas
Medio

Escalada Acotango 6, 052 m 2 Días

Escala el volcán Acotango en 2 días desde La Paz. Incluye visita a Curahuara, noche en Sajama, ascenso en 4x4 y caminata hasta los 6.052 m. Todo incluido.

Escalada Huayna Potosí 6088 m 2 Días
2D/1N
Mín. 2 Personas
Medio

Escalada Huayna Potosí 6088 m 2 Días

Vive la aventura de escalar el Huayna Potosí en 2 días. Tour con guías certificados, equipo técnico y entrenamiento en glaciar. Reserva ahora.

Tour a Parque Nacional Manu 4 Días
4D/3N
Mín. 2 Personas
Fácil

Tour Manu Zona Cultural 4 Días

Explora la zona cultural del Parque Nacional del Manu en 4 días. Naturaleza, aves exóticas y cultura amazónica desde Cusco. ¡Reserva tu aventura!

Ascenso al Nevado Jampa 2 Días
2D/1N
Mín. 2 Personas
Fácil
Cusco

Ascenso al Nevado Jampa 2 Días

La ascensión al Nevado Jampa 5500 m, es una oportunidad de esclar tu primera cumbre estando en Cusco. No te pierdas esta oportunidad!

Ruta Ausangate y Montaña de Colores 5 Días
5D/4N
Mín. 2 Personas
Medio
Cusco

Ruta Ausangate y Montaña de Colores 5 Días

Ausangate Vinicunca

Explora la Ruta Ausangate y la Montaña de Colores en 5 días. Trekking inolvidable entre paisajes majestuosos y vibrantes colores en los Andes peruanos.

Consultar a un experto Chatear