Vive una experiencia única de alta montaña con nuestra escalada al Cotopaxi, uno de los volcanes activos más altos del mundo y el segundo pico más alto de Ecuador. Esta expedición de 2 días desde Quito está diseñada para montañistas que buscan un reto real, con ascenso técnico hasta los 5.897 m s.n.m. Con la guía de profesionales certificados y el equipo necesario incluido, cruzarás glaciares, ascenderás por nieve y llegarás a una de las cumbres más emblemáticas de los Andes.
La expedición al Cotopaxi no solo ofrece vistas espectaculares del Parque Nacional Cotopaxi, sino también la oportunidad de poner a prueba tu resistencia física y mental. Ideal para quienes se están iniciando en el alpinismo o quieren aclimatarse antes del Chimborazo, este tour combina seguridad, logística profesional y acompañamiento especializado. Te llevamos desde Quito, con todo organizado, para que solo te concentres en alcanzar la cumbre.
Iniciamos nuestra expedición saliendo desde la ciudad de Quito en dirección al sur, rumbo al majestuoso Parque Nacional Cotopaxi. En el trayecto realizamos una parada para almorzar y, tras aproximadamente una hora y media de viaje, ingresamos al parque por su control oficial. Desde aquí nos dirigimos en vehículo hasta los 4.600 m s.n.m., donde se encuentra el parqueadero.
Desde ese punto comienza una caminata de 45 minutos en ascenso hasta el Refugio José Ribas (4.850 m), base tradicional para la escalada al Cotopaxi. Una vez instalados, revisamos el equipo de alta montaña y nos preparamos para el ascenso nocturno. La tarde se aprovecha para descansar, hidratarnos y disfrutar de una espectacular puesta de sol andina. Luego cenamos temprano y nos acostamos para iniciar el ataque a cumbre pasada la medianoche.
La jornada inicia alrededor de la medianoche. Abandonamos el refugio con todo el equipo técnico y, tras unas 2 horas de caminata sobre laderas rocosas, alcanzamos el glaciar. Allí colocamos crampones y comenzamos el verdadero ascenso al Cotopaxi, atravesando pendientes nevadas de hasta 45° de inclinación.
Después de unas 3 horas de escalada llegamos al sector del muro de Yanasacha (5.700 m), una formación icónica del volcán. Desde allí nos toma unas 2 horas más alcanzar la cumbre del Cotopaxi (5.897 m), donde contemplamos el cráter perfectamente definido y vistas hacia otros gigantes andinos como el Chimborazo, Antisana y Cayambe. Tras disfrutar de este logro, iniciamos el descenso hasta el refugio y luego al parqueadero, para retornar a Quito en vehículo privado. La caminata total varía entre 9 y 11 horas, dependiendo del ritmo del grupo.
La escalada al Volcán Cotopaxi (5.897 m) es una de las experiencias de alta montaña más emblemáticas de Ecuador. Disponible todo el año, este tour parte desde Riobamba y se ofrece en modalidades grupal y privada, adaptadas al nivel de experiencia del montañista. Todas nuestras expediciones están guiadas por profesionales certificados y cumplen con estándares de seguridad internacionales.
USD 438.00
Sí. Aunque el Cotopaxi es considerado una de las montañas más accesibles de Ecuador, se requiere buena condición física y experiencia básica en caminatas de altura. No necesitas haber usado crampones o piolet antes, ya que recibirás instrucción técnica, pero debes estar familiarizado con ambientes fríos y exigentes.
La seguridad es la prioridad. El guía evaluará constantemente tu condición física y la del grupo. Si no puedes continuar por mal de altura, fatiga o clima adverso, iniciarás el descenso acompañado. No se garantiza la cumbre y no hay reembolsos por abandono voluntario o forzado por condiciones externas.
Incluimos el equipo técnico principal: crampones, piolet, arnés, cuerda y casco. Sin embargo, debes llevar tu ropa personal de montaña, botas rígidas o semirrígidas, mochila y bolsa de dormir. Consulta la lista completa en nuestra sección de equipaje. También ofrecemos alquiler de equipo en Riobamba si lo necesitas.
La mejor temporada es entre junio y septiembre, cuando el clima es más seco y estable. Sin embargo, también hay buenas condiciones entre diciembre y febrero. Ofrecemos salidas todo el año, ajustando la logística según el estado del glaciar y el pronóstico meteorológico.
El punto de partida habitual es la ciudad de Riobamba, aunque podemos coordinar salidas desde Quito con un suplemento. También podemos organizar traslados privados desde otras ciudades bajo solicitud.
Pasamos la noche en el Refugio José Ribas, ubicado a 4.850 m s.n.m. Es fundamental llegar aclimatado o haber realizado alguna actividad previa en altura (por ejemplo, caminata a más de 4.000 m) para reducir el riesgo de mal de altura.
El refugio José Ribas ofrece dormitorios compartidos simples, con colchones en literas, baños básicos, y una zona común para la cena. No es un hotel, pero ofrece las condiciones mínimas necesarias para descansar antes del ascenso.
Si las condiciones climáticas impiden el ascenso el día previsto, el guía puede reprogramar la salida o cancelar la cumbre por seguridad. No se reembolsa el tour, pero podemos ofrecer alternativas según el momento y disponibilidad del refugio o montaña.
Para reservar, debes abonar el 30 % del valor total. Aceptamos pagos por transferencia bancaria (Ecuador), PayPal, Western Union, Yape/Plin y efectivo en nuestra oficina en Riobamba. El saldo se paga hasta 48 horas antes del inicio del tour.
Importante: Esta lista aplica para condiciones de alta montaña y terreno glacial. El equipo técnico (crampones, piolet, arnés, casco, cuerda) es provisto por el operador. El resto debe ser llevado por cada participante.
Para asegurar una experiencia segura, profesional y bien organizada, aplicamos las siguientes políticas. Te recomendamos leerlas cuidadosamente antes de confirmar tu reserva.
Si necesitas realizar cambios, confirmar tu reserva o resolver dudas, contáctanos:
Recomendamos leer y aceptar estas políticas antes de realizar tu pago. Nuestro equipo está comprometido a brindarte una expedición segura, transparente y memorable en uno de los volcanes más impresionantes de los Andes.
Consultar a un experto
Chatear