El Nevado Rajuntay es una de las montañas más impresionantes y menos exploradas del Perú. Ubicado en la cordillera Central de los Andes, este majestuoso nevado se alza como el pico más alto de Lima, con una altitud imponente que lo convierte en un reto atractivo para montañistas y aventureros.
A pesar de su relativa cercanía a la capital peruana, Rajuntay sigue siendo un destino poco conocido, lo que lo convierte en una joya escondida para quienes buscan escaparse de la rutina y sumergirse en la belleza de los paisajes altoandinos.
En este artículo, exploraremos dónde queda el Nevado Rajuntay, su altitud, cómo llegar desde Lima, su historia, rutas de trekking y recomendaciones para tu aventura.
El Nevado Rajuntay se encuentra en la región de Junín, específicamente en la provincia de Yauli, dentro del distrito de Suitucancha. Forma parte de la Cordillera de la Viuda, una cadena montañosa que atraviesa la sierra central del Perú y es conocida por sus impresionantes paisajes, lagunas de colores y montañas nevadas.
Este nevado está ubicado a aproximadamente 180 km al este de Lima, lo que lo convierte en una excelente opción para una escapada de fin de semana para los amantes del trekking, la alta montaña y la fotografía de paisajes.
El Nevado Rajuntay se encuentra a una impresionante altitud de 5,475 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que lo convierte en el pico más alto de Lima y uno de los más accesibles para montañistas que buscan desafiar sus límites sin alejarse demasiado de la ciudad.
Dado que se trata de una zona de gran altitud, es fundamental aclimatarse bien antes de emprender la caminata, para evitar el mal de altura (soroche).
Llegar al Nevado Rajuntay desde Lima es una aventura en sí misma. Aquí te explicamos las mejores rutas para llegar:
Si cuentas con movilidad propia, la ruta más recomendada es:
Desde Pachachaca, se puede avanzar en vehículo hasta un punto cercano al nevado y desde ahí iniciar la caminata hacia la cima.
Si prefieres el transporte público:
El último tramo suele realizarse a pie, dependiendo del acceso y las condiciones del clima.
El Nevado Rajuntay ha sido una montaña de gran importancia para las comunidades andinas desde tiempos prehispánicos. En la cosmovisión andina, los nevados son considerados apus, es decir, montañas sagradas que protegen a los pueblos y regulan el clima.
A lo largo de los años, ha sido un referente para pastores, agricultores y aventureros, quienes han visto en sus cumbres una fuente de respeto y admiración.
En la actualidad, es un destino popular para montañistas que buscan un reto de altitud sin necesidad de ir a las grandes cumbres de los Andes peruanos, como el Huascarán o el Alpamayo.
El Nevado Rajuntay ofrece diferentes rutas de trekking, algunas más exigentes que otras. Aquí te detallamos las principales opciones: